Motor
La etiqueta ambiental de la DGT se podrá pedir por correo electrónico
Ecomotor.es
DealerBest, empresa de servicios de gestoría y consultoría especializada en el sector de la automoción, y AMDA, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, han anunciado una colaboración para poner en marcha una campaña que permitirá pedir los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de correo electrónico. No obstante, los envíos de la etiqueta no se realizarán al domicilio del solicitante, sino a uno de los aproximadamente 130 concesionarios asociados a AMDA donde se tendrá que recoger.
Para conseguir la pegatina será necesario escanear el permiso de circulación y el DNI del titular, y enviarlo por correo electrónico a distintivosamda@dealerbest.com antes de ir a recogerlo directamente al concesionario oficial. El precio será de 5,50 euros (+ IVA), ligeramente más caro que si acude a una de las 2.400 oficias de Correos en España o a los talleres (5 euros). | Correos ha recaudado más de 1,3 millones con la venta de las etiquetas de la DGT.
El distintivo ambiental continúa ganando peso en materia de tráfico a fin de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos. En Madrid, de hecho, pasará a ser obligatorio en abril -no hay fecha exacta por el momento- y será determinante para acceder a Madrid Central, la gran área de prioridad residencial (APR) que entrará en vigor en la capital el próximo 30 de noviembre, y cuando se active el nuevo protocolo anticontaminación. | Compruebe qué distintivo le corresponde.
La clasificación divide a los vehículos en cinco categorías: los más viejos y contaminantes (los anteriores al año 2000 en el caso de los gasolina y de 2006 en los diésel), que no tienen distintivo, y las cuatro categorías restantes: B, C, ECO y CERO, que sí disponen de etiqueta. Consulte aquí todas las claves.