Ecoaula
FP de 'Alto Nivel': la nueva iniciativa gratuita para formar a profesionales digitales
- La Generalitat planea un nuevo módulo FP enfocado en el mercado digital más puntero
- La primera edición será gratuita para 540 alumnos seleccionados
elEconomista.es
La Formación Profesional ha demostrado ser en los últimos años uno de los mayores puentes con el mercado laboral, mejorando la inserción laboral de sus alumnos con respecto a los universitarios. En este tiempo, iniciativas como la FP Dual han intentado acercar aún más formación y empresa. Ahora, la Generalitat de Cataluña va a iniciar un programa piloto de lo que se ha denominado la primera FP de 'Alto nivel'.
El Govern ha presentado esta semana la iniciativa en colaboración con la alianza público-privada Barcelona Digital Talent. Se tratará de una formación especial de FP que requerirá a sus alumnos contar ya con un título universitario, algo poco visto antes, y encaminado a crear profesionales enfocados en varios 'hubs' digitales y el mercado de startups de Cataluña.
La formación será gratuita en esta primera edición
El primer programa de este tipo contará con una dotación de 1,75 millones de euros y formará a 540 alumnos, que lo recibirán de forma gratuita.
El curso tendrá una duración de 300 horas, y en ella se formará a los participantes en competencias digitales como programación, desarrollo o analista de datos.
El objetivo es cubrir la demanda de grandes empresas y prometedoras startups que no tienen facilidades para dar con este tipo de profesionales.
El digital, un sector en alza
Todo esto se da en un contexto en el que las profesiones digitales están más demandadas que nunca. Entre febrero y mayo de este año se publicaron en España 254.979 ofertas de empleo en portales como Infojobs o Tecnoempleo. De ellos, 196.877 correspondían a profesiones no digitales, y 58.102 a sectores TIC, del desarrollo de software o la programación.
Esto supone que ya prácticamente el 23% de las ofertas de empleo registradas en informes como el Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica son digitales. Un porcentaje que no deja de subir año tras año y que la pandemia ha impulsado especialmente.
Cómo inscribirse en esta nueva FP
Por ahora esta formación va a salir a licitación, por lo que se debe esperar al concurso para conocer más detalles.
Sí que se espera que el plazo de presentación se abra en septiembre, pero habrá requisitos por cuotas. El 70% de los futuros candidatos deberán ser personas en paro y se reserva el 30% restante para profesionales en activo. Además, un mínimo del 40% de las 540 plazas estarán reservadas para mujeres.