Divisas

Bill Gross: "Creo que el dólar es un motivo de preocupación"

  • Los productos hechos en EEUU serán menos atractivos
  • Los inversores sólo compran activos financieros de EEUU
Bill Gross, foto de archivo

elEconomista.es, Bloomberg

Bill Gross, multimillonario inversor y gestor de fondos de renta fija, cree que las políticas del presidente Donald Trump impulsarán el valor del dólar a la vez que dejarán al peso mexicano infravalorado. Según este experto, ambos factores son malos para la economía estadounidense y global.

"Creo que el dólar es motivo de preocupación", ha afirmado  Bill Gross, que gestiona unos 1.800 millones de dólares con el Global Unconstrained Bond Fund de Janus Capital, en una entrevista para Bloomberg TV.

"Es la divisa global, la más usada. El fortalecimiento del dólar no solo afecta a las compañías estadounidenses, también se ven afectado negativamente el mercado global y países países de todo el mundo", explica Gross.

Políticas comerciales

Por otro lado, Gross ha querido destaca que un dólar más fuerte hace que los bienes producidos en EEUU sean menos competitivos. Sin embargo, esta situación hace que los activos financieros de este país sean más atractivos, los inversores introducirán capitales en el país pero no para mejorar la productividad ni para comprar bienes hechos en EEUU, sino para adquirir activos financieros.

Si las importaciones se restringen con políticas comerciales, pero las entradas de flujos de capital siguen gozando de libertar, el dólar será una preocupación para todos, según Bill Gross.

El nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, quiere poner en marcha una política fiscal expansiva (más gasto público y reducción de impuestos) en una economía que se encuentra cerca del pleno empleo. Los expertos creen que la inflación subirá a un ritmo muy superior al actual, la Reserva Federal necesitará elevar los tipos de interés y reducir la oferta de dinero, lo que a su vez puede desembocar en una apreciación mayor del dólar.