Divisas

El dólar coge fuerza tras los buenos datos económicos de EEUU y se acerca al euro


    elEconomista.es, EFE

    El euro cae hoy con fuerza, por tercera jornada consecutiva, y ha perdido el nivel de los 1,13 dólares, tras la recuperación de los mercados de valores de todo el mundo. Además, la revisión al alza del PIB de EEUU en el segundo trimestre de esta año ha dado alas al dólar que se aprecia con fuerza frente a las principales divisas del mundo.

    La moneda única se cambiaba hacia las 15.25 horas GMT a 1,1234 dólares, frente a 1,1401 dólares a última hora de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El BCE fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1284 dólares.

    La tendencia positiva de los mercados de valores en todo el mundo, especialmente en China, apoyó la cotización del euro, dijo un operador. La apreciación del euro desde mediados de agosto, intensificada con las turbulencias en los mercados financieros chinos, es para muchos expertos exagerada y ahora se produce una normalización.

    La fortaleza de EEUU

    El euro perdió posiciones y cayó a su valor mínimo intradía tras publicarse las cifras del mercado laboral estadounidense. La cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo en EEUU se redujo en 6.000 la semana pasada y se situó en 271.000.

    Cada vez menos analistas prevén que la Reserva Federal (Fed) vaya a subir los tipos de interés en EEUU en septiembre, por la situación de China.

    Los mercados prestarán atención a las señales que vengan de la reunión de banqueros centrales en la localidad estadounidense de Jackson Hole, que comienza hoy.

    "Una señal de una decisión sobre los tipos de interés en septiembre sería una gran sorpresa y apreciará al dólar", según la analista de Commerzbank Antje Praefcke. La banda de fluctuación del euro frente al billete verde osciló hoy entre 1,1213 y 1,1364 dólares.