Deporte y Negocio

La Justicia obliga a repetir el concurso de la final de Copa del Rey para incluir a Mediapro

  • La federación la había eliminado acusándola de aceptar sobornos
  • Dio los derechos a RTVE, pero los tribunales obligan a empezar de cero
  • La RFEF asegura que no ha recibido ninguna notificación al respecto
Foto: Getty.

África Semprún, Europa Press

Tras ser adjudicados a RTVE, los derechos de televisión de la final de la Copa del Rey de fútbol vuelven a no tener dueño. Así lo ha decidido el Juzgado Mercantil número 12 de Madrid, que ha aceptado el recurso de Mediapro, que había quedado fuera del concurso de estos derechos porque la Federación Española de Fútbol (RFEF) la había acusado de estar sancionada o responsabilizada penalmente y que, tras el laudo del juez, deberá ser readmitida en el proceso, que empieza de nuevo.

De acuerdo con la propia Mediapro, que ha anunciado la decisión judicial, esto devuelve a la compañía de Jaume Roures a la lucha por los derechos de la final, concurso al que había acudido junto a Mediaset, Atresmedia y RTVE, y del que quedó eliminada por una condición del pliego que establecía una prohibición para una empresa que "haya sido sancionada penalmente o haya reconocido su responsabilidad penal o la de sus Directivos, en cualquier país del mundo".

El dictamen del juzgado ordena "incluir a Mediapro entre las ofertas a considerar, retrotraer las actuaciones al momento inmediatamente anterior al acuerdo que supuso la exclusión de la oferta realizada por Mediapro y que después de la inclusión de Mediapro tramite de nuevo la adjudicación de los derechos televisivos conforme al procedimiento previsto". De la misma forma, el Juzgado critica la actuación de la RFEF, a la que acusa de haber ejercido un "abuso flagrante de la posición de dominio que ostenta" mediante la imposición de una cláusula "desproporcionada", con una exclusión e inclusión "dirigida" de manera unilateral.

Mediapro denunció a la RFEF por el veto en los derechos de la final de Copa del Rey y también interpuso una denuncia por injurias a la federación y a su presidente, Luis Rubiales, que ya había adelantado el veto de su organismo a la empresa audiovisual.

"Tenemos un reconocimiento de soborno por parte de Mediapro de 2018 y desde la RFEF se nos ha indicado que no debemos trabajar con gente que soborna, que ha reconocido que ha sobornado", aseguraba Rubiales.

El auto, en definitiva, se trata de la primera decisión judicial en el contencioso que Mediapro ha iniciado contra las decisiones de la RFEF y las declaraciones de su presidente. Según explica la compañía "la contundencia de la decisión del juzgado mercantil viene a avalar lo mantenido hasta ahora por Mediapro: su plena capacitación para participar en concursos de adjudicación de contratos por parte de la RFEF o cualquier otro organismo deportivo".

Así, la compañía va a seguir la vía judicial para reivindicar su derecho a participar en un concurso de intermediación de venta de derechos, del que también fue expulsado. Todavía queda pendiente la licitación del VAR, que también incluye el las mismas especificaciones de la RFEF, lo que dejaría fuera a la firma de Roures, que es la actualmente controla el sistema (lo dota de tecnología). Fuentes de Mediapro explican que se van a presentar al concurso y que si la RFEF les expulsa no dudarán en acudir a la justicia.

La RFEF asegura que no ha recibido ninguna notificación por parte de la Justicia y reafirmando que cuenta con RTVE para dar la final

La RFEF ha reaccionado asegurando no haber recibido ninguna notificación de ningún juzgado que ponga en cuestión el concurso y la adjudicación de los derechos de televisión de la final.

"En relación a las informaciones aparecidas en determinados medios de comunicación en relación al concurso de adjudicación de los derechos de retransmisión en España de la final del Campeonato de España/ Copa de SM el Rey, la RFEF quiere informar de que, a día de hoy, no ha recibido no ha recibido ninguna notificación de ningún juzgado que ponga en cuestión el concurso y el resultado de la adjudicación", dijo en una nota.

En el caso de recibirla en los próximos días, la RFEF anunció que sus Servicios Jurídicos la "analizarán", con el objetivo de dar una respuesta "lo antes posible".