Deporte y Negocio
Las mujeres, casi invisibles en los consejos de administración del fútbol español: solo ocupan uno de cada 10 asientos
- Solo el 11,2% de los asientos de consejos de 1ª están ocupados por féminas
- Alavés, Atlético, Girona, Huesca, Levante, Rayo y Valencia no tienen a ninguna
- En 2ª, la cantidad es todavía menor: un 3,9% (solamente cinco mujeres)
Sergio de la Cruz
Madrid,
El último año ha sido el de la expansión del feminismo,el reclamo de la igualdad entre géneros y el de la explosión del movimiento MeToo, pero el camino para lograr la equiparación entre mujeres y hombres es aún muy largo y con bastantes estaciones por recorrer. En el mundo del fútbol, en pie de guerra por la creación, aún fallida, del primer convenio colectivo femenino de su historia, también.
Si se apunta a la alta dirección de los clubes de Primera, el dato es clarificador: solo el 11,2% de los asientos de los consejos de administración están ocupados por mujeres.
Solo 23 mujeres participan en los 20 consejos de administración (formados en total por 205 altos directivos) de los equipos de Primera, a una media de una sola fémina por junta. Este 11,2% es sensiblemente inferior, por ejemplo, al 24% de las empresas del Ibex 35 y el 18,9% de las firmas cotizadas, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De estas 23 féminas, dos constituyen excepciones: Amaia Gorostiza y María Victoria Pavón, presidentas de Eibar y Leganés y únicas representaciones femeninas en las presidencias de los clubes. Del resto de mujeres, 17 asumen funciones de vocal o consejera, dos son tesoreras, una es vicesecretaria de junta y otra es miembro de la comisión de comunicación.
Ninguno de los clubes presentan consejos paritarios. El que más se acerca es el Athletic, con un 35% (seis de sus 17 asientos), seguido del Eibar, con un 27% (tres de un total de 11) y el Espanyol, con un 22% (dos de nueve).
Si bien el suspenso es generalizado, en varias escuadras es más acusado: Alavés, Atlético de Madrid, Girona, Huesca, Levante, Rayo Vallecano y Valencia no tienen a ninguna mujer en sus consejos de administración.
La Segunda, desierta de mujeres
Donde el suspenso es ya flagrante es en Segunda. En la categoría de plata del fútbol español solo hay cinco directivas en los consejos de administración de los 22 equipos de la competición, tan solo un 3,9% de los 127 huecos totales.
Solamente cuatro equipos tienen presencia femenina en lo que es un auténtico desierto para las féminas: Lugo (con dos de sus seis asientos), Córdoba (uno de cinco), Mallorca (uno de siete) y Nàstic (uno de once). Al igual que en la mayoría de equipos de Primera, sus funciones son de secretariado y consejeras/vocales.