Capital Riesgo
Nazca lanza el fondo de Defensa más grande de España
- Tendrá un tamaño de 400 millones de euros
- Ha identificado ya más de 1.000 compañías en el sector
- Nazca reestructura Herbex y abre la puerta a nuevos inversores
Cristian Reche
Madrid,
Nazca Capital se suma a la fiebre inversora por el sector de Defensa. La gestora liderada por Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui ha lanzado este lunes un fondo de capital riesgo con el foco en esta industria y la aeroespacial con la meta de levantar 400 millones de euros, lo que lo convertiría en el mayor vehículo de este tipo en España y el segundo de Europa. El grupo inversor ha identificado ya más de 1.000 compañías y cuenta con un 'pipeline' de más de 30 oportunidades de inversión que espera materializar en los próximos meses.
La entidad ha detallado en un encuentro con los medios que el vehículo -denominado 'Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR'- ha despertado un "gran interés" en la comunidad inversora y que se encuentra en fase de análisis por parte de inversores institucionales nacionales e internacionales, incluyendo entidades privadas y públicas, entre las que está el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esta iniciativa supone un giro en el proceso de 'fundraising' de Nazca VI en el que se había embarcado la gestora. Esta opción, anunciada en mayo de 2022, queda ahora descartada. La previsión era entonces lograr un tamaño similar con este vehículo y tener una tesis continuista con los anteriores para invertir en el 'mid market'. Se barajaba que podría invertir hasta un máximo de un 10% de sus compromisos totales en Portugal, entre otros detalles.
El tamaño de Fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR, por su parte, será el de mayor tamaño en el país y el segundo de Europa, siendo solo superado por el Aerofondo de Tikehau. Este vehículo, conocido como Ace Aerofondo IV, tiene entre otros coinversores a SEPIDES, Airbus e Indra y ha llevado ya a cabo algunas inversiones. Una de ellas fue Acatec, empresa de mecanizado de precisión para la industria aeronáutica.
Otro fondo que se ha mostrado recientemente activo en España ha sido Hyperion Fund. Se trata de un vehículo especializado en inversiones en tecnologías duales de defensa, aeroespacio y ciberseguridad. Entre sus particularidades está que tiene como fundadores a Pablo Casado, antiguo líder del Partido Popular, y a Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de la presidenta de Banco Santander. Hyperion ha levantado ya 150 millones de euros para su cometido.
Tesis de inversión
Nazca ha apuntado que con este fondo prevé financiar el crecimiento de compañías españolas que operan en el ámbito de la defensa, seguridad y aeroespacio, con especial foco en aquellas que provean de productos, servicios, tecnología y soluciones de uso dual (defensa y civil), mediante operaciones de 'buyout', ampliaciones de capital e instrumentos de deuda, tanto para tomar en dichas compañías posiciones mayoritarias como minoritarias.
Sobre el sector, los representantes de la gestora han desgranado que se encuentra altamente fragmentado y que es necesario llevar a cabo un proceso de consolidación. La solución: promover la creación de líderes nacionales de mayor tamaño con capacidad de responder a las crecientes y exigentes necesidades de un sector que requiere escala y competitividad, innovación, estabilidad y solvencia.