Capital Riesgo

Future Life (CVC), Virtus y IVFAustralia se interesan por las clínicas de fertilidad de Eugin

  • Los grupos industriales se postulan por la cadena española propiedad de Fresenius, dueño de Quirónsalud

Rocío Casado

Los grupos industriales irrumpen en la puja por Eugin, la cadena española de clínicas de fertilidad, cuya venta explora el gigante alemán Fresenius, dueño de los hospitales QuirónSalud. El proceso competitivo, pilotado por Lazard, ha despertado el interés de grandes plataformas del sector de fertilidad controladas por el private equity como Future Life, propiedad de CVC y Hartenberg Holding. Ambos fondos ya han engordado la compañía con otras compras en España como la adquisición del 80% del capital de Fecundación In Vitro Valencia (FIV Valencia) y de Institut Marquès (IM), la empresa familiar catalana especializada en servicios de reproducción asistida. Desde Future Life han declinado hacer comentarios sobre esta información.

Se espera que en la subasta por Eugin participe también el gigante Virtus Health, uno de los cinco principales proveedores de servicios de reproducción asistida a nivel global con una posición de liderazgo en mercados como Australia, Irlanda y Dinamarca, y una presencia creciente en Reino Unido.

Entre las fuentes se destaca el interés de IVFAustralia-Monash IVF, la multinacional australiana líder y especialista en fertilidad, y de la británica Care Fertility, propiedad del fondo danés Nordic Capital, que buscaría también eventuales sinergias con la operación. La plataforma ya ha desembarcado en nuestro país con adquisiciones como la integración en su grupo de las clínicas alicantinas IVF-Life.

Sinergias y consolidación

Fuentes del mercado no descartan que acudan a la subasta otros postores de perfil industrial como Fertility Partnership, que en 2019 creció con la adquisición de VivaNeo, el principal proveedor de tratamientos de fertilidad del norte de Europa. En la venta de Eugin los industriales emergen como duros competidores de los fondos de capital riesgo con el objetivo de aflorar sinergias y oportunidades de crecimiento orgánicas e inorgánicas.

Entre los inversores paneuropeos e internacionales que han mostrado interés inicial por la cadena española de clínicas de fertilidad figuran PAI Partners, HIG, Partners Group y Bridgepoint, junto a otras firmas de private equity como CapVest, L-Catterton, Blackstone y Astorg.

Como avanzó elEconomista.es, no se espera en la puja a KKR, que el año pasado compró IVI-RMA por 3.000 millones para fusionarla con Generalife; ni tampoco a EQT, que en 2021 vendió con éxito la firma de reproducción asistida Igenomix a Vitrolife por 1.250 millones de euros.

La venta de Eugin se enmarca en el plan de Fresenius para reducir deuda, simplificar su estructura corporativa y reimpulsar su cotización, siguiendo la hoja de ruta marcada por el fondo activista Elliott. El dueño de QuirónSalud también ha puesto en venta, como adelantó elEconomista.es, su negocio en Latinoamérica (Colombia y Perú), con ocho hospitales y un proveedor de diagnóstico médico.

El dueño de QuirónSalud explora su venta tras dos años y medio

En 2020, Fresenius se impuso a todos los fondos de capital riesgo que participaban en la subasta por Eugin ofreciendo unos 430 millones de euros por la compañia española. Con tasas de crecimiento anuales cercanas al 10%, la valoración actual del grupo se sitúa en una horquilla de entre 700 y 800 millones, partiendo de un ebitda ajustado para 2023 próximo a 42 millones, frente a los 26 millones del ejercicio 2022.

A las dinámicas del mercado de fertilidad, muy fragmentado y en consolidación a nivel europeo y global, se suman nuevas tendencias demográficas y de salud, y la creciente demanda social. España es, junto con Estados Unidos, una potencia mundial en reproducción asistida y fertilidad, explican fuentes financieras. Nuestro país lidera el número de tratamientos en Europa y Eugin es un hub para pacientes internacionales que encuentran en España una buena propuesta sanitaria y el marco regulatorio ideal.