KKR levanta 8.000 millones para su mayor fondo europeo: "Nunca ha habido una oportunidad mejor"
- El gigante estadounidense reafirma su apuesta por España tras invertir 10.000 millones
- En su cartera destacan MásMóvil, GeneraLife, IVIRMA, Port Aventura y Telepizza
- "Hay oportunidades atractivas para invertir en el país"
Rocío Casado
KKR desafía el complejo entorno de captación de nuevos recursos para el capital riesgo con el cierre de su mayor fondo europeo de capital privado, European Fund VI, dotado con 8.000 millones de dólares (7.336 millones de euros) para invertir en economías desarrolladas de Europa Occidental. Con el sexto vehículo, donde la gestora estadounidense ha comprometido más de 1.000 millones de dólares del balance de la firma y aportaciones de empleados, KKR alcanza los 42.000 millones de dólares (38.450 millones de euros) en fondos activos de private equity para proporcionar capital flexible en asociaciones estratégicas, plataformas de expansión y escisiones corporativas.
Philipp Freise, Co-Head de KKR European Private Equity, ha matizado que "KKR lleva casi veinticinco años invirtiendo en Europa y creemos que nunca ha habido una oportunidad mejor que la actual. Vemos un enorme potencial para realizar inversiones transformadoras gracias a las tendencias estructurales que están cambiando la economía como la digitalización, sanidad y sostenibilidad".
Mattia Caprioli, Co-Head de KKR European Private Equity se reconoce "ilusionado de poder apoyar a fundadores, empresas familiares y compañías que buscan un socio estratégico adecuado que les ayude a llevar su negocio al siguiente nivel. La plataforma europea de private equity de KKR, que forma parte del negocio global de 165.000 millones de dólares de la firma, gestiona 28.300 millones de dólares en activos con 45 empresas en cartera.
10.000 millones invertidos en 13 años de trayectoria
Por su parte, Iñaki Cobo, Head del equipo de Healthcare para Europa, Partner y Head de KKR en España, confirma que la firma mantendrá su foco en el mercado nacional como un destino estratégico tras 13 años de trayectoria inversora. "KKR ha demostrado su compromiso con España desde su primera operación en 2010 y desde entonces ya ha invertido más de 10.000 millones de euros en el país, incorporando a nuestra cartera empresas como Grupo Alvic, MásMóvil, MasterD, GeneraLife, IVIRMA o Port Aventura. Incluso en los periodos más difíciles, KKR no ha dejado de invertir y éste es un compromiso que no va a cambiar. Creemos que estamos en un momento en el que hay oportunidades atractivas para invertir en el país y esperamos que el volumen de inversión continúe durante los próximos años".
En España, KKR acaba de vender a Brookfield su participación del 50% en el gigante fotovoltaico X-Elio, donde el fondo canadiense ha ejercido su derecho de tanteo alcanzando el 100% del capital, al tiempo que negocia con los bonistas la reestructuración de Telepizza y el rescate de la cadena reteniendo una participación meramente testimonial.
Alisa Amarosa Wood, Partner y Head de Global Private Markets y Real Assets Strategies Group en KKR, destaca también el desafío que ha supuesto levantar el fondo en el actual entorno de mercado. "Demuestra la fuerte confianza de los inversores en nuestro equipo y plataforma europeos, así como nuestro largo historial de creación de valor y resultados sobresalientes", añade.
En Europa KKR combina la presencia y experiencia locales con el acceso a una red global con más de 100 profesionales, incluyendo 57 ejecutivos europeos de private equity en ocho oficinas. Debevoise & Plimpton LLP ha asesorado a la firma estadounidense en el proceso de captación de fondos (fundraising).
Con el nuevo vehículo europeo de 8.000 millones KKR alcanza los 42.000 millones de dólares (38.450 millones de euros) en fondos activos de private equity al sumar su fondo en Asia, KKR Asian Fund, lanzado en 2021 con 15.000 millones de dólares (13.732 millones de euros), y el KKR North America Fund XIII, dotado con 19.000 millones de dólares (17.394 millones de euros) .