Capital Riesgo
Moira Capital compra el 60% de la gestora vasca Inbergune
- Loizaga se alía con la firma guipuzcoana para impulsar proyectos de alto crecimiento en Euskadi
Rocío Casado
La firma de capital privado Moira Capital ha adquirido el 60% de la gestora Inbergune Capital Partners en una alianza estratégica que persigue impulsar compañías vascas con alto potencial de crecimiento. Según ha detallado la propia Inbergune, el acuerdo contempla la inversión, en una primera fase, de un fondo de 12 millones de euros dirigido a apoyar el desarrollo de proyectos de gasificación de residuos industriales y urbanos, tanto en Euskadi como en el resto de España a cargo de GreenE, compañía participada por Moira. En 2019, el fondo español comprometió 40 millones en la startup ilicitana, que cuenta con tecnología propia para la valorización de residuos por gasificación.
En esta nueva etapa, la firma de capital privado capitaneada por Javier Loizaga, -de raíces guipuzcoanas-, identificará, junto al equipo de Inbergune, -liderado por Óscar Mambrillas, Xabier Urtizberea e Igor Aristizabal-, nuevas oportunidades de inversión en empresas de elevado crecimiento.
Tradición industrial
El propio Loizaga ha señalado que, "sin duda, en un territorio con gran tradición industrial y grandes familias emprendedoras, sabemos que nos vamos a encontrar oportunidades muy atractivas para la inversión que nos permitan además impulsar buenos proyectos contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial vasco".
Los ámbitos principales en los que Inbergune centrará su atención serán la sucesión de empresas familiares en proyectos de crecimiento transformacional, compañías que necesitan recursos financieros o el apoyo de un socio para abordar sus desafíos, junto al apoyo estratégico y la profesionalización de las mismas.
Hasta la fecha, Moira ha comprometido más de 160 millones en 13 empresas innovadoras españolas. La gestora, con sede en Madrid, inició su actividad a principios de 2017 como firma especializada en inversiones directas de alto retorno para inversores privados e institucionales, con tickets de entre 5 y 100 millones por operación. Su enfoque diferencial respecto al private equity tradicional le permite acceder a oportunidades únicas y exclusivas de la mano de un club de family offices e instituciones.
En los últimos cinco años, Moira ha creado una cartera donde figuran la plataforma de marketing audiovisual Snippet; Biorizon Biotech, líder en fertilizantes de microalgas; Cella Medical Solutions, líder en tecnologías médicas complejas; Voovio, compañía de simulación y realidad virtual aplicada a la industria de procesos; el operador logístico GOI; Cubiq, pionero en grasas saludables; Grit, líder en el sector de gases especiales licuados y líquidos; Bioflytech, pioneros en la producción y comercialización de proteína y grasa de insectos para alimentación de peces y pets; Euroespes, empresa de referencia en medicina genómica; GreenE, tecnología de gasificación para la valorización de residuos; Sipay, proveedor de servicios de pago; Eskariam, plataforma innovadora de gestión de demandas colectivas y la clínica dermatológica Pedro Jaén.