Por algún extraño motivo nunca suficientemente explicado, en algún momento de la historia se equiparó la formación a la comunicación. De hecho, muchas personas, sorprendentemente, aún piensan que un buen formador lo es porque es un buen comunicador. Es verdad que el aprendizaje por recepción, y por tanto los métodos transmisivos han de tener su […]
Entradas con el tag: La Salle International Graduate School of Business
Errores que aún persisten en la formación (2/5): la metáfora de la película
Con la invención de la imprenta el ser humano dio un paso de gigante en cuanto a la producción y distribución del bien más preciado que posee la humanidad, que es el conocimiento. Sin embargo, con el advenimiento del libro como herramienta predilecta para la elaboración y difusión de las ideas, y dado que en […]
Errores que aún persisten en la formación (1/5): la excesiva fe en la teoría
Uno de los errores incomprensibles, pero no por eso menos comunes, en el mundo de la formación, es relativo a la manera que entendemos lo que es la teoría. A menudo se nos olvida que la teoría es una abstracción mediada de la realidad, un artilugio ciertamente sofisticado que condensa un fragmento del saber en […]
Cualidades de los buenos jefes (5/5): no mienten.
Entre los peores defectos que han inventado las personas está la mentira, sin duda. Pero también es una de las grandes tentaciones que surgen constantemente en nuestro camino. El ser humano, quizá por encima de todo, es un gran contador de historias, tal vez porque su cualidad más recurrentemente necesaria es la de dar sentido […]
Cualidades de los buenos jefes (4/5): nos desafían.
Las personas trabajamos en las organizaciones por muchos motivos, pero atendiendo al ya clásico modelo de la jerarquía de necesidades que dibujara Maslow hace ya más de cincuenta años, es muy probable que uno de ellos sea la auto-realización. Sin embargo, es muy probable que para realizarnos necesitemos retos cada vez mayores. Y de ahí […]
Cualidades de los buenos jefes (3/5): tienen un meta-modelo.
Las personas que viven dentro de una organización tienen un modelo mental de la misma y de su función en ella. Dependiendo de lo eficiente que haya sido la organización para comunicar su misión y visión, y de lo integrado que se sienta cada miembro, así serán de convergentes o divergentes estos modelos. Una de […]
Cualidades de los buenos jefes (2/5): nos hacen sentir bien.
Una de las cualidades menos mencionadas de los buenos jefes es lo bien que nos hacen sentir. Son personas positivas que parecen conocernos muy bien, que despiertan lo mejor que hay en nosotros y que confían en nuestras capacidades. Crean un clima de empatía, tranquilidad y sincronía interpersonal que nos hace sentir a gusto. Algunos […]
Cualidades de los buenos jefes (1/5): saben dónde ir
Los buenos jefes no abundan tanto como nos gustaría. Se calcula que más de la mitad de los trabajadores preferirían un mejor jefe a un aumento de sueldo, y no es de extrañar. Los jefes influyen en casi todo lo que hacemos, porque formamos parte de una cadena de valor que es diseñada, supervisada y […]
Desmontando excusas (3/3): “no puedo hacerlo”
En el modelo del triángulo de la responsabilidad un elemento esencial de la conducta responsable es que la persona tiene que controlar la situación, es decir, tiene que poseer competencias y recursos suficientes como para hacer lo que se le pide. Quizá de las tres categorías de excusas la más contundente, y por eso la […]
Desmontando excusas (2/3): “ese tema no es de mi competencia”
Para que haya conducta responsable, según el modelo del triángulo de la responsabilidad, la persona tiene que sentirse vinculada a los objetivos, normas o tareas. En el mundo de las organizaciones esta vinculación normalmente se encuentra en el descriptivo de cada puesto, aunque lo cierto es que las estructuras cada vez son más cambiantes y […]