BBVA incumple la petición del juez al no entregar los contratos con Villarejo
- El magistrado dio 72 horas al banco para que le remitiera información
Eva Díaz, Fernando Tadeo
BBVA ha incumplido el requerimiento del magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, de remitirle antes del día 18 de febrero todos los contratos que mantuvo con el excomisario José Manuel Villarejo. Concretamente, el juez remitió un escrito al banco el pasado día 14, en el que le solicitó toda la documentación sobre los contratos que estableció con grupo Cenyt, holding empresarial del excomisario, y toda la documentación que la red societaria comandada por el exespía remitió a la entidad durante los años que trabajó para ella.
García-Castellón dio un plazo a BBVA de 72 horas para que le hiciera llegar los documentos, aunque, según ha podido saber este periódico por fuentes jurídicas, la información expresamente solicitada por el juez no fue entregada. El banco, por su parte, se limita a asegurar que "ha colaborado y colaborará con la justicia".
La negativa de BBVA a entregar los contratos que mantuvo con Villarejo abre la posibilidad de que el magistrado, si lo considera, ordene que se realice un registro judicial en las instalaciones de la entidad, como la sede del banco, para obtener la información requerida.
Relación desde 2004
Por el momento, de todo el escándalo por las presuntas escuchas ilegales que realizó el expolicía para la entidad azul entre finales de 2004 e inicios de 2005 para evitar que la constructora Sacyr entrara en el capital del banco y tomara el poder del mismo con el derrocamiento de su entonces presidente ejecutivo, Francisco González, BBVA solo ha reconocido que hubo una relación contractual desde 2004 con el grupo Cenyt. Sin embargo, ha negado en todo momento las posibles irregularidades y nunca ha querido informar de cuántos contratos mantuvo con el expolicía.
Además de los contratos relacionados con el asalto de Sacyr a la entidad, también se conoce que BBVA contrató al excomisario en 2012 para que espiara a la asociación de consumidores Ausbanc.
El juez García-Castellón instruye el caso Villarejo desde el año 2017, ejercicio en el que ordenó prisión preventiva para el excomisario, desde entonces encarcelado. No obstante, no fue hasta la pasada primavera que abrió la primera pieza separada de la causa para investigar concretamente la relación del banco con el exinspector por los trabajos sobre Ausbanc.
En enero de este año, el magistrado abrió una segunda pieza secreta sobre el supuesto espionaje masivo ordenado por BBVA a Villarejo para frenar los planes de la constructora, entonces presidida por Luis del Rivero.
El juez, según dejó reflejado en uno de sus escritos sobre el caso de las escuchas, también está investigando directamente a Francisco González, ahora presidente de honor del banco, para conocer su responsabilidad en el encargo de los trabajos al expolicía.