Las aseguradoras se preparan para guardar toneladas de efectivo de bancos alemanes
- Estos seguros pueden costar la mitad que dejar el dinero en el BCE
Reuters , elEconomista.es
Las principales aseguradoras de Europa están ofreciendo sus servicios a los bancos alemanes para guardar miles de millones de euros en cámaras acorazadas, con el objetivo de evitar pagar la penalización por depositar dinero en el Banco Central Europeo (BCE), según han explicado a Reuters ejecutivos de compañías aseguradoras.
Las sumas son tan grandes que también están montando consorcios para asegurar espacios de almacenamiento de efectivo, en respuesta al creciente deseo de los bancos de escapar el tipo negativo de depósito introducido por el BCE para fomentar que los bancos presten dinero.
Allianz, la mayor aseguradora de la región, y Ergo, la segunda aseguradora de Alemania, dijeron a Reuters que están asistiendo a un aumento significativo de consultas sobre seguros de efectivo por parte de los bancos alemanes. La alemana Talanx y la francesa Axa dijeron que ofrecen pólizas similares.
Para grandes cantidades, estos seguros pueden costar la mitad que dejar el dinero en la ventanilla del BCE y los ejecutivos dijeron que bancos y aseguradoras están rubricando acuerdos para cubrir participaciones de entre 2.000 millones y 4.000 millones de euros.
"En los últimos meses, hemos visto un creciente interés de instituciones financieras para conocer los límites más altos para la cobertura de efectivo en instalaciones seguras", dijo Philip Beblo de Allianz Global Corporate & Specialty en Múnich.
Almacenar dinero en efectivo es especialmente popular en Alemania, donde el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, y los bancos no han dudado en criticar al BCE y sus políticas expansivas. Los ejecutivos dijeron que no les constaban peticiones similares para asegurar efectivo en otros países europeos como Suiza, donde el banco central también ha fijado tipos de interés negativos, no se ha observado esta tendencia.
La semana pasada, dos oficiales dijeron a Reuters que Commerzbank, el segundo banco alemán, estudiaba poner miles de millones de euros en cámaras acorazadas. El crédito no se recupera, mientras que los bancos de algunos países rebosan liquidez que tienen que guardar en el BCE pagando una penalización del -0,4% anual.
Costes más bajos
En comparación con las transferencias electrónicas de dinero, almacenar y mover miles de millones de euros en billetes presenta un desafío logístico, porque mover billetes en grandes cantidades es muy pesado. Por ejemplo, 2.000 millones de euros en billetes de 200 euros pesa el equivalente a unas 11 toneladas.
Además, el dinero en efectivo puede ser robado o sufrir daños, dos de los principales riesgos que cubren los seguros. Sin embargo, la fuerte penalización de los bancos centrales hace que tener el dinero físicamente sea una alternativa más atractiva.
Un tipo de depósito negativo del 0,4% se traduce en un cargo de 4 euros al año por cada 1.000 euros depositados en la ventanilla del banco central, una opción cara para los bancos alemanes con acceso a grandes sumas de efectivo.
Un segundo ejecutivo del sector de los seguros que pidió el anonimato dijo que el coste de almacenar y asegurar el efectivo contra incendio o robo podría incluso ser de la mitad de esa cantidad. Este calculó que el coste de la seguridad y el del seguro contra pérdida representaría entre 0,2 y 0,25 puntos porcentuales menos que la penalización del BCE. El riesgo de asegurar grandes sumas de efectivo normalmente se distribuye para que no sea una sola aseguradora la que responda por toda la cantidad.
La aseguradora principal o matriz que firma un acuerdo con un banco puede tener entre cuatro y seis co-aseguradoras para 'proteger' 1.000 millones de euros. Este panel puede ampliarse hasta diez o más para sumas mayores, porque las aseguradoras generalmente quieren limitar la exposición individual a 300-400 millones de euros.
Una estrategia ya probada
La reaseguradora muniquesa Münchener Rück (Munich Re), la mayor del mundo, ya ha comenzado a guardar efectivo en cajas fueres. La diversificación es una regla básica de la inversión, por lo que esta empresa ha decidido guardar 10 millones de euros en cajas fuertes (en efectivo) como una forma más de inversión, explicaban sus directivos hace unos meses.
El sector financiero está luchando por mantener un margen de beneficio con los intereses, algo que resulta harto complicado después de que el BCE comenzase a imponer una tasa negativa sobre los depósitos, por lo que mantener el dinero en efectivo podría ayudar a mejorar este margen.