Banca y finanzas

Bankinter y Unicaja avivan la contienda por captar clientes y nóminas

  • La entidad liderada por Ortiz sube del 1,50 hasta el 2,5% TAE la remuneración para nuevos usuarios
     
  • El banco malagueño pagará hasta 630 euros por domiciliar ingresos y recibos
     

Eva Contreras

Bankinter y Unicaja suben de escala la contienda por captar clientes y sus ingresos. Bankinter aumenta del 1,50 hasta el 2,50% TAE la remuneración del ahorro a todos los ciudadanos que abran cuenta por vez primera en la entidad, mientras que la entidad malagueña pagará hasta 630 euros a aquellos que domicilien sus ingresos y recibos, sean o no clientes.

La ofensiva la plantean escasos días después de presentar resultados históricos en 2024 y una visión para 2025 de mejora de las cuentas. Y lo hacen contracorriente ya que el contexto de reducciones de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) lo que está propiciando es un descenso en las remuneraciones del ahorro y pérdida, por tanto, de los "ganchos" para captar clientes o sus ingresos.

Bankinter busca crecer en clientes y negocio digital. Con la absorción de EVO Banco en marcha persigue, de hecho, profundizar en esa apuesta, hasta el punto de crear una "territorial" digital para rodar el negocio con la filial online para todo el banco. La nueva oferta de remuneración será a través de Cuenta Digital para nuevos clientes hasta el 28 de febrero. Su contratación será de manera digital, a través de la web y de la app.

No fija límites de remuneración por saldos, pero sí retribuye en función de tramos: a cuantías inferiores a 25.000 euros abona un 2%; sube al 2,25% TAE si excede dicho importe y hasta 50.000 euros y alcanza el 2,50% cuando rebasa esta última cuantía. La cuenta es líquida, pudiendo retirar los saldos en cualquier momento sin penalización porque el tipo se liquida mensualmente y no exige domiciliar nóminas o recibos. Al ser una cuenta dispone también de tarjeta de debito gratuita.

El foco que se ha marcado Unicaja en su recién lanzado plan estratégico 2025-2027 es el cliente y estrechar lazos con él a largo plazo. Una ambición en la que encaja su nueva oferta comercial, que pone foco además sobre los clientes de valor. La entidad pagará 450 euros brutos a clientes y no clientes que domicilien su nómina o pensión por importes a partir de 2.000 euros netos al mes, y de hasta 180 euros adicionales si mueven al banco los recibos (agua, electricidad, gas y telecomunicaciones).

Si los ingresos son igual o superior a 800 euros, la primera bonificación será de 200 euros. Los 180 euros se generarán por medio de devoluciones de parte de los nuevos recibos domiciliados, con un máximo de 15 euros brutos al mes. En todos los casos deberán tener Bizum activado y comprometerse a una permanencia única mínima de dos años en el banco.

Si ya fuese cliente podrán aprovechar la promoción aquellos no hayan tenido nómina, pensión o recibos domiciliados en los últimos 12 meses. La entidad tiene un Plan Cero de comisiones para los clientes más vinculados en los servicios más usuales y del 50% si solo domicilian ingresos.

La oferta incluye un descubierto de 500 euros para nóminas iguales o superiores a 2.000 euros y de 300 euros para aquellas inferiores a 2.000 euros; anticipos de nóminas o pensión si domicilian, al menos, dos recibos; y rebajas en la suscripción de seguros.