Banca y finanzas

Megías, un exjefe de BBVA ahora en BlackRock, clave en la opa a Sabadell

    Luis Megías, nuevo CEO de BlackRock en España / Daniel G. Mata

    Lucía Gómez

    Los accionistas de BBVA aprobaron hace unos días la ampliación de capital necesaria para lanzar oficialmente la opa hostil sobreBanco Sabadell. Pero este trámite es solo el principio y, como bien señaló el presidente de la entidad opada Josep Oliu en una carta a sus accionistas, no implica el éxito de la operación. Y es que el hecho de que la primera opa hostil de la banca española en varias décadas salga adelante solo depende de los accionistas de Banco Sabadell, que deberán aceptar o no la operación una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abra el plazo para ello, previsiblemente a finales de este ejercicio. Será entonces cuando BlackRock, actualmente propietario de un 6,721% del capital de Sabadell y su máximo accionista, tendrá mucho que decir. La paradoja es mayor cuando se echa un vistazo a la cúpula del fondo americano en España, ya que su responsable en España y Portugal es Luis Megías, exCEO de la gestora de BBVA y una de las personas que mejor conoce las tripas de este banco.

    Megías aterrizó en BlackRock el pasado mes de octubre, tras once años como consejero delegado de BBVA Asset Management. Además de ser la cabeza visible del fondo en nuestro país, también forma parte de los Comités Ejecutivos del gigante americano en EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) y Europa Continental, por lo que su voz es importante a la hora de tomar determinadas decisiones. Ahora, y tras la vuelta de Sabadell al MSCI que casi duplicado el porcentaje de BlackRock en su accionariado, la posición de Megías es más relevante si cabe. Cabe recordar que BBVA ha supeditado el éxito de la operación a la aceptación de, al menos, un 50,01% del capital de Banco Sabadell. Pero la fragmentación del accionariado de la entidad catalana, en el que casi la mitad de los títulos pertenecen a minoritarios, puede dificultar que los números salgan. Es precisamente por este hecho por el que la posición que tomen los mayores accionistas institucionales, basada principalmente en las cifras y el análisis técnico, es especialmente relevante de cara a la apertura del plazo de aceptación de la opa. Si finalmente sale según lo previsto, los accionistas de Sabadell tendrán un 16% de participación en la entidad resultante.

    Megías era en BBVA mucho más que la cabeza visible de la gestora. El ahora primer directivo de BlackRock en España fue el responsable de diseño de producto de esta pata de la entidad durante años, lo que permitió colocar al banco de origen vasco en la posición en la que se encuentra hoy en día. Megías apostó por las carteras indexadas, que en operaciones como la de ahora entre BBVA y Sabadell -y en el propio BlackRock- son claves, pues el cliente final delega el voto en la gestora.

    El exdirectivo también fue el responsable del lanzamiento de las carteras Multiestrategia en España como complemento a las tradicionales de la banca privada con las que ya trabajaban. Más allá de estos lanzamientos, en 2019, bajo la dirección de su batuta, BBVA AM creó una unidad de mercados privados para consolidar y ampliar la oferta de productos alternativos ilíquidos, con especial foco en capital privado, apostando después por la deuda privada.