Banca y finanzas

CaixaBank paga en impuestos más del 50% de lo que gana hasta marzo

  • Gortázar: "Criticar los resultados de la banca es pegarnos un tiro al pie"
  • Rechaza topar hipotecas y cifra en 90 euros la subida mensual media
Gonzalo Gortázar, en la presentación de resultados. FOTO: Guillermo Lucas

Ángel C. Álvarez, Eva Contreras
Valencia / Madrid,

La aplicación del impuestazo al sector bancario ha marcado los resultados de CaixaBank en el primer trimestre del año, en que ganó 855 millones de euros, un 21% más. El consejero delegado del banco, Gonzalo Gortázar, considera que con el incremento de la fiscalidad se corre el riesgo de hacer el sector bancario aún menos atractivo para la inversión.

El impuesto a la banca ha supuesto una reducción de 373 millones de euros en su beneficio. Según Gortázar, el banco pagó en impuestos en este primer trimestre casi 1.000 millones de euros, "lo que supone una tasa impositiva efectiva superior al 50%, que no nos parece lógica para una actividad financiera".

El consejero delegado del banco incluyó en ese cálculo tanto el impuesto de sociedades, que supuso otros 504 millones de euros, además del impuesto a los depósitos y otro gravámenes. "¿Es razonable para un sector esa carga impositiva? Para mí no", señaló al ser preguntado sobre el efecto de esa medida fiscal sobre el sector.

Gortázar insistió en defender el beneficio de la banca y en recordar durante años la rentabilidad del sector prácticamente ha sido nula. "Los resultados de los bancos suben porque estaban muy bajos. Criticar los resultados de la banca es pegarnos un tiro al pie", aseguró ante los últimos ataques al sector desde algunos partidos políticos, algo en lo que no quiso entrar al considerar que forma parte de la precampaña electoral.

Subida de las hipotecas

Precisamente los efectos de la subida de los tipos de interés en en negocio bancario y, sobre todo en las hipotecas, también centró parte de su intervención. Sobre la propuesta de Podemos de topar las hipotecas a tipo variable, Gortázar consideró poco efectiva esa medida y valoró que "medidas generalizadas no tienen sentido y tienen otros efectos secundarios". En su lugar apostó por "volcarnos con aquellas familias que tengan problemas".

"Hemos recibido 4.300 peticiones del Código de Buenas Prácticas hasta marzo, hay algunas que no encajan porque son de segunda residencia o superan el límite de 300.000 euros del importe", explicó Gortázar. Según el consejero delegado, la subida de los tipos no está generando "un aluvión de problemas" y apuntó que en el caso de CaixaBank prevé que la subida media de la cuota mensual en sus hipotecas sea de 90 euros al mes.

Sobre la evolución del negocio, el ejecutivo destacó el crecimiento de recursos de clientes, seguros y producción de crédito de la entidad durante este trimestre, en "un entorno de mucha volatilidad". Según Gortázar, "seguimos reduciendo la morosidad pese a la coyuntura en momentos de incertidumbre como éste", con un ratio del 2,7%, y también destacó que su solvencia y liquidez se mantiene en niveles altos.

Sin compras a la vista

Además, CaixaBank descarta participar en nuevas operaciones de compras y fusiones financieras en Europa para enfocarse en su crecimiento orgánico tras la integración de Bankia. "No hemos recibido ninguna presión del BCE para pujar por ningún banco", aseveró el directivo.