CaixaBank se alía con Correos para facilitar el efectivo a sus clientes en toda España
- Los carteros podrán llevar cuantías de hasta 500 euros a sus usuarios
Eva Contreras
CaixaBank se alía con Correos para facilitar el efectivo a sus clientes en cualquier rincón del país. Su acuerdo se enmarca en el convenio suscrito entre el operador postal y las patronales bancarias (CECA, AEB y Unacc) para mejorar el servicio de retirada de dinero en las zonas rurales y posibilitará a los clientes de la entidad recibir hasta 500 euros en sus domicilios a través de los carteros del operador.
Se trata de la última de las grandes entidades en asociarse a Correos para llevar el dinero en metálico a todas las poblaciones, un camino que abrió el Santander de forma exclusiva en un inicio en 2020, pero al que se han ido adhiriendo numerosas entidades desde entonces.
Entre otras, operaban con su red Banco Mediolanum, Triodos Bank, Evo Banco, Ibercaja y Bancofar, junto al Santander, antes de que las patronales y Correos firmasen en julio del año pasado un acuerdo marco para, precisamente, impulsar el uso de sus servicios y red de distribución para evitar problemas de efectivo en pequeñas poblaciones. BBVA y Sabadell se sumaron, como CaixaBank, tras la rúbrica del acuerdo marco con el que el sector busca desplegar medidas adicionales para evitar la exclusión financiera.
Correos cuenta con una red de 2.389 oficinas y casi 6.000 carteros, que complementan los servicios financieros en gestión de pequeñas operaciones efectivo.
El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri explicó este jueves que el objetivo es que todos los ciudadanos, con independencia de su edad y lugar de residencia, tengan acceso al dinero en metálico con el menor desplazamiento posible, pudiendo recibir hasta 500 euros en sus domicilios, entregados por los carteros, además de ingresar efectivo en todos los puntos de atención del operador postal.
El banco cuenta con la mayor red bancaria del país, con presencia en más de 2.200 municipios. "El 40% de nuestras sucursales se encuentran en poblaciones de menos de 10.000 habitantes", detalló el consejero delegado del CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y subrayó el compromiso de la entidad de no abandonar localidades y que dar servicio a otros 628 municipios a través de oficinas móviles.
Conforme a los cálculos de la entidad, unas 900.000 personas residen actualmente en alguna población sin oficinas ni cajeros de ninguna entidad bancaria, a lo que se suma el hecho de que muchos de ellos tienen una edad avanzada.
Para desarrollar el acuerdo y adaptarlo al modelo de sus servicios, han creado un equipo conjunto multidisciplinar que implementará el acceso a los nuevos servicios para sus clientes priorizando la accesibilidad a los mismos para personas de cualquier edad, sin necesidad de que dispongan de conexión a internet o smartphone.