Banca y finanzas

Yoigo desafía a la banca con una cuenta retribuida al 5%

  • Dicha remuneración se aplicará a los 5.000 euros y un 1% al resto de fondos
  • Lanza el producto de la mano de Banco Cetelem

Eva Contreras, Antonio Lorenzo

Yoigo, marca de telefonía del grupo MásMóvil, irrumpe en la batalla por la captación del ahorro con decisión. Ha lanzado una cuenta bancaria que remunera al 5% TAE los primeros 5.000 euros aportados por clientes -supondrá un abono de 245 euros al año- y a partir de ahí aplicará un 1% para el resto de los fondos, sin límite de capital y pudiendo disponer de los recursos en cualquier momento, "sin condiciones".

Con este movimiento, Yoigo secunda los pasos de Orange Bank en el negocio más tradicional de los bancos, pero lo hace con una de las ofertas más atractivas del escaparate y estrenando el penúltimo servicio lanzado por Banco Cetelem, ya que la entidad de BNP Paribas Finance España metió las cuentas bancarias remuneradas el pasado año en su catálogo y estrena su prestación en la modalidad marca blanca precisamente con Yoigo.

La ofensiva la realiza a través de sus servicios financieros MoneyGO e incluye una cuenta bancaria, una tarjeta de débito y la cuenta de ahorro Banco Cetelem. El servicio está libre de comisiones para la operativa del día a día y no requiere domiciliar ingresos ni cambiar de banco, aunque el cliente tendrá que domiciliar el pago de un recibo de Yoigo.

Si no pudiese domiciliarlo, la remuneración se limitará al 0,5%. Los clientes podrán realizar todas las operaciones que efectúan con su banca habitual de forma digital a través de la app de la teleco, incluyendo transferencias, domiciliación de recibos y gestión de pagos.

La propuesta llega cuando los bancos de mayor dimensión se resisten a remunerar el ahorro. Solo CaixaBank oferta un 5% en aportaciones hasta 5.000 euros durante dos años o un televisor de alta gama, pero condicionado a domiciliar nóminas con ingresos desde 2.500 euros y Sabadell bonifica con un 2% TAE y 175 euros a los nuevos clientes para un saldo máximo de 30.000 euros durante el primer ejercicio.

Bankinter fue pionero con la Cuenta Nómina, lanzada en 2012 y que ha mantenido de forma ininterrumpida –abona un 5% el primer año y 2% el segundo para ahorros de hasta 5.000 euros–.

Las propuestas más agresivas corren de la mano de bancos foráneos que ofertan depósitos a tres años con rentabilidades superiores al 3% en entidades como el italiano Banca Progetto, el luso Haitong o el lituano BF Jord Bank. Entre las mejores ofertas destacan también la banca online: ING va a elevar al 0,7% la retribución en su Cuenta Naranja, Openbank tienen una cuenta bienvenida al 1% hasta los 100.000 euros, las mismas condiciones de Orange Bank y de Pibank, si bien esta última entidad no limita importes. MyInvestor alcanza el 1,25% TAE con un tope remunerado de 30.000 euros.

Un millón de clientes

Yoigo ha financiado a más de un millón de clientes desde 2021. La teleco ha dispensado esta operativa para facilitarles la compra de los dispositivos, les ha concedido préstamos personales o tarjetas de crédito de MoneyGO.

El grupo MásMóvil lanzó esta plataforma de financiación en 2020 para otorgar préstamos personales desde 3.000 hasta 60.000 euros con un TAE desde 5% a través de Xfera Consumer Finance y junto a Banco Cetelem.