Banca y finanzas

Crédit Mutuel busca acelerar la venta de Targobank ante la falta de 'plan B'

  • La cúpula del grupo francés teme que Abanca dé marcha atrás en la operación
Sucursal de Targobank.

Eva Díaz, Lucía Gómez

Crédit Mutuel busca acelerar la venta de su banco en España, Targobank, ante la falta de un plan alternativo. La cúpula del grupo francés teme que Abanca, principal entidad que ha mostrado interés en la operación, dé marcha atrás a la compra, según informan las fuentes consultadas por este diario.

Según un escrito remitido este jueves por la cúpula de Crédit Mutuel a la plantilla en España, la opción de una desinversión en nuestro país viene dada por el tamaño crítico de las filiales y ante la imposibilidad de realizar inversiones complementarias en nuestro país. Directivos de Targobank, además, trasladan a las plantillas que la venta de la entidad al potencial comprador podría confirmarse próximamente.

En el caso de que la operación no saliera adelante, Crédit Mutuel tendría que continuar con la hoja de ruta marcada para nuestro país bautizado como Plan Alba y que pasa por agrupar el negocio de Targobank y de las dos aseguradoras Agrupació y Atlantis (también en venta) bajo el concepto Tomamos impulso. Este plan, puesto en marcha hace casi dos años, buscaba potenciar el negocio en nuestro país a través del refuerzo de la actividad de banca-seguros. Esta estrategia incluía que los agentes de seguros de las dos compañías se integrarían en las sucursales de Targobank. También abarcaba la transformación de las oficinas en centros más grandes.

Versiones contradictorias

Por otro lado, en el comunicado del grupo francés remitido a la plantilla en España aseguran que Crédit Mutuel no ha iniciado ningún proceso de venta organizado o licitación con el fin de vender sus entidades tanto de seguros como la bancaria, sino que argumentan que todo parte porque se pusieron en contacto con el grupo "actores del sector" que manifestaron su interés por las filiales.

Sin embargo, tal y como ha podido confirmar este diario por distintas fuentes, Crédit Mutuel encargó la venta del banco a una entidad francesa, mientras que del lado del comprador lo lleva la consultora EY, que inició la due diligence en mayo. Asimismo, por la parte de las aseguradoras, el grupo francés Axa se presenta como el potencial comprador de Atlantia y Agrupació.

El secretario general de UGT en Targobank, Cristian Vázquez, traslada a este diario que el discurso de la cúpula de Crédit Mutuel y del comité de dirección de Targobank son totalmente incoherentes y contradictorios entre sí. Además, apunta a la causalidad de que dos potenciales compradores distintos se interesaran por las filiales en las mismas fechas. "El mensaje que se está trasladando desde el miércoles pasado en la red comercial del banco por parte del director de negocio y marketing Álvaro de Castro, es que la plantilla tendrá noticias muy pronto, en los próximos días y que el eventual comprador será un banco español", asegura. Asimismo, Vázquez añade que el director de Recursos Humanos de Crédit Mutuel, Laurent Metral, mandó este jueves un correo de tranquilidad a la plantilla quitándole hierro al asunto, al asegurar que de momento solo había intercambio de información entre los diferentes actores de la operación, aunque en la reunión del lunes dijo a la representación legal de los trabajadores que si había la posibilidad de una venta, la intención sería ejecutarla en cuanto antes.

"Este cambio de estrategia en la política de comunicación por parte del grupo Crédit Mutuel solo es debido al temor de que se trunque la posible venta. Por ese mismo motivo al grupo Crédit Mutuel le interesa mandar un mensaje de tranquilidad a la plantilla y acelerar el proceso haciendo el mínimo ruido posible", asevera Vázquez.