Aragón

CEOE y Cepyme demandan más apoyo a las empresas para crear más empleo


    elEconomista.es

    Las dos organizaciones sindicales consideran que es necesario aplicar políticas que permitan impulsar la actividad de las empresas para seguir generando más puestos de trabajo.

    En concreto, desde CEOE Aragón se considera que es fundamental apoyar la actividad del tejido empresarial y del entorno en el que se desarrolla para consolidar la creación de empleo y su vigor.

    Para la organización empresarial, el tejido productivo debe ser, por tanto, referente de las políticas económicas y de empleo, lo que supone reconsiderar medidas que pueden incidir negativamente en ellas tanto de forma inmediata como a medio plazo y reforzar las encaminadas a favorecer su crecimiento, creación de empleo e inversión.

    Unas políticas que comprenden desde el ámbito fiscal y laboral como la puesta en marcha de estímulos a la innovación o la internacionalización y la reducción de costes energéticos, asociados a cargas burocráticas...

    Además, inciden en que el diálogo social, la moderación salarial y las políticas activas de empleo son también herramientas fundamentales para seguir avanzando, así como contar con Presupuestos nacionales y autonómicos que recojan partidas relevantes para inversión productiva y den estabilidad.

    Por su parte, desde Cepyme Aragón también se reclama más apoyo a pymes y autónomos para consolidar los datos del paro.

    El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, ha señalado que "esta nueva bajada muestra que vamos por el buen camino. A pesar de que sigue existiendo incertidumbre a nivel nacional e internacional, los datos reflejan una leve recuperación", aunque ha reiterado que "el empleo tiene que mejorar".

    López de Hita también ha afirmado que "el estado de salud de las pymes es delicado. La crisis se ha llevado por delante al 23% del tejido empresarial en España y, a pesar de las pérdidas, las pymes siguen generando riqueza y manteniendo puestos de trabajo. La pequeña empresa está teniendo dificultades y necesita apoyo y estabilidad para seguir adelante".