Aragón

CEPYME Aragón alerta de que la crisis sanitaria está dejando por el camino a muchas pymes y autónomos


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, ha alertado sobre la situación que están atravesando pymes y autónomos, que son los más sensibles ante la incertidumbre y la crisis sanitaria que está dejando por el camino a muchos pequeños empresarios para los que pide apoyo para mantener la actividad y el empleo.

    Una petición que ha realizado ante la publicación de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el INE y que refleja que una subida del número de personas en desempleo en el primer trimestre de 2020 del 6,33% respecto al cuarto trimestre de 2019 pero debido, entre otros motivos, a una disminución de la población activa como de la ocupación.

    El presidente de CEPYME Aragón, Aurelio López de Hita, ha explicado que "los datos, debido a que se tratan de promedios, no reflejan la verdadera situación de la economía aragonesa en estos momentos teniendo en cuenta, además, que el estado de alarma se decretó a mitad del mes de marzo. Por eso, este trimestre las cifras únicamente son eso, cifras, la situación real es muy grave y nuestro tejido empresarial va a salir muy herido".

    López de Hita ha recordado que el año empezó con ciertas incertidumbres sobre la ralentización de la economía, pero "la crisis sanitaria ha dinamitado las perspectivas del tejido empresarial, especialmente, de pymes y autónomos que son los que más están sufriendo esta situación".

    Para el presidente de Cepyme Aragón, "tenemos un tejido productivo que se merece todo el apoyo para salir adelante. No nos cansamos de decir que situaciones excepcionales requieren medidas excepcionales. Ante el futuro próximo reclamamos, además, el apoyo de la sociedad aragonesa para apoyar a la empresa de nuestra Comunidad".

    CEPYME Aragón también ha incidido en la importancia del apoyo a la actividad empresarial y, en concreto a las pymes y autónomos, que crean 7 de cada 10 empleos generados en la comunidad aragonesa, ya que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pequeñas y medianas empresas y autónomos de los que más del 95% son empresas con menos de 10 trabajadores.