Actualidad

Tres consejos del 'gym-bro' Arnold Schwarzenegger para mantenernos activos mientras envejecemos: "No pienses, simplemente sigue adelante"

Foto: elEconomista.

elEconomista.es

Ponernos en movimiento puede ser más vertiginoso a medida que nos hacemos viejos. Incluso, la perspectiva de movernos nos puede parecer intimidante. Al mismo tiempo, con los años también llegan las lesiones. Reanudar un régimen de ejercicios después de semanas, meses o incluso años de inactividad puede resultar desalentador física y mentalmente, en particular después de una enfermedad o lesión. Sin embargo, el 'gym-bro' Arnold Schwarzenegger nos empuja al desafío.

La misión del siete veces campeón de Mr. Olympia, el 38º gobernador de California, el propio Terminator es clara. El famoso actor está en una cruzada para ayudar a las personas, en particular a las mayores de 65 años como él, a llevar un estilo de vida físicamente activo.

Según explica la edición de bienestar de Fortune Well, Schwarzenegger hace esta cruzada de ayuda formalmente como director ejecutivo inaugural de la empresa de tecnología médica de Fortune 500 Zimmer Biomet.

"Esto es como un matrimonio hecho en el cielo", afirma Schwarzenegger, de 77 años, a Fortune sobre la asociación que se lanzó el 13 de noviembre. "Toda mi vida me he ocupado del fitness y de hacer que la gente haga ejercicio y se sienta bien, física y psicológicamente, y se sienta saludable, fuerte y llena de energía", agrega.

En este contexto, el ejercicio no se considera como un lujo para los adultos mayores; lo recomienda tanto la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud como la propia OMS. Sobre la primera, las Pautas de Actividad Física para los adultos de 65 años o más dicen:

  • Entrenamiento de equilibrio
  • 2 días de actividades de fortalecimiento muscular
  • 150–300 minutos de actividad aeróbica moderadamente intensa o 75–150 minutos de actividad aeróbica vigorosa

El medio económico aconseja que si se llega a tener una lesión o una afección médica que afecte la movilidad, debemos asegurarnos de hablar primero con un médico sobre nuestros objetivos y opciones de ejercicio. Una vez que hayamos obtenido el visto bueno para aumentar la actividad física, tengamos en cuenta los siguientes tres consejos de fitness que Schwarzenegger comparte con Fortune Well.

  1. Haz ejercicio temprano: Cualquier momento del día en el que puedas hacer ejercicio es el mejor, pero el "Governator" recomienda hacerlo por la mañana. "Lo primero que debes hacer al levantarte es subirte a la bicicleta o salir a caminar, a correr o a hacer ejercicio", dice Schwarzenegger. "Más tarde, todo el mundo quiere aprovechar tu tiempo… ya sean los niños, tu pareja o el trabajo, hay un sinfín de razones por las que no puedes hacerlo más tarde". Y añade: "Levántate por la mañana y no pienses. No pienses, simplemente ponte en marcha con el ejercicio".
  2. Adopte la recreación informal: Schwarzenegger todavía levanta pesas —"soy un animal de hábitos"—, pero las actividades recreativas de bajo impacto, como la natación y el ciclismo, ahora le brindan su propio disfrute. Y un accidente de esquí en 2006 que le provocó una fractura de fémur derecho no mermó su amor por las pistas, que espera recorrer este invierno."No es necesario ser una estrella de cine de acción o un ex fisicoculturista profesional para estar físicamente en forma y activo en el futuro. Lo que importa es seguir moviéndose", dice Schwarzenegger, y enfatiza que "simplemente caminar con regularidad es beneficioso para la salud". "Recomiendo hacer ejercicio a todo el mundo", afirma. "Me refiero a personas que no son deportistas de competición".
  3. Una vez que empieces a moverte, transmite tu motivación: Para Schwarzenegger, el hombre que se hizo a sí mismo es un mito; no llegó donde está solo. "También podría utilizar el poder de la influencia para algo bueno", le dice a Fortune . "Fui creado por inspiración y quiero darle este tipo de inspiración a otras personas y hacer que hagan lo mismo. De eso se trata. No se necesita una plataforma de primera categoría para motivar a otros a mantenerse activos. Si puede alentar a un ser querido, un compañero de trabajo o un vecino a mejorar su estado físico, aunque sea un poco, estará ayudando a proteger la salud de su familia y su comunidad. Es realmente crucial inspirar a la gente", afirma Schwarzenegger. "El movimiento es extremadamente crucial y cuanto más podamos movernos, más podremos vivir".

La importancia de caminar

Con el objetivo de entender el impacto de la inactividad en la salud, un nuevo estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, y que recoge Fortune, arroja luz sobre las consecuencias que podría tener no alcanzar las pautas de ejercicio. Investigadores, analizando datos de mortalidad de más de 36.000 estadounidenses mayores de 40 años, concluyeron que quienes no se ejercitan adecuadamente pueden "estar perdiendo años de vida".

El estudio transforma diferentes formas de ejercicio a su equivalente en minutos de caminata diaria, facilitando la comparación entre distintos niveles de actividad. Los participantes fueron clasificados en cuatro grupos, desde aquellos con menor actividad -equivalente a 50 minutos de caminata diaria- hasta los más activos, que lograban cerca de tres horas. Esta categorización revela no solo la diversidad de hábitos en torno al ejercicio, sino también la potencial ganancia de esperanza de vida que podría lograrse con un aumento en la actividad.

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es la significativa "esperanza de vida que pueden ganar los inactivos". Lennert Veerman, profesor de Salud Pública en la Universidad Griffith, afirma que, si el 25% más activo de la población pudiera ser un modelo a seguir, los mayores de 40 años podrían vivir 5,3 años más, alcanzando una expectativa de vida de aproximadamente 84 años.

Para aquellos que se encuentran en el grupo menos activo, este estudio es una llamada de atención. Veerman destaca que "las personas inactivas son las que más pueden ganar". Un simple incremento en la actividad diaria, como una hora adicional de caminata, podría traducirse en seis horas más de vida.

Los que pierden tiempo de vida

Aún más impactante es la revelación de que si la inactividad se convirtiera en la norma, la esperanza de vida podría reducirse en hasta 5,8 años. Esto representa una drástica disminución en la calidad de vida para las generaciones futuras. Así, se torna fundamental fomentar un estilo de vida más activo desde edades tempranas para garantizar una vida más larga y saludable.