El discurso de Javier Milei en el Foro de Davos encandila a YouTube: se ha visto 40 veces más que el de Pedro Sánchez
- La intervención del líder argentino es la más vista en el perfil del Foro
- La historia de Joma, la marca que viste al COE y a Sánchez en Davos
- El abrigo de Pedro Sánchez en Davos, casi agotado: este es su precio y características
elEconomista.es
Tan solo un mes desde su investidura como presidente de Argentina, Javier Milei ha tenido la oportunidad de presentarse al mundo en el Foro Económico Mundial, un Foro de Davos en el que el dirigente, fiel a su estilo, no ha pasado precisamente desapercibido y ha generado un inmenso revuelo por su discurso contra el "socialismo", el "colectivismo" y la "justicia social", entre otros.
La intervención de Milei, que no renunció a ese estilo ácido y a la ofensiva que le hizo saltar a la fama como polemista en las televisiones argentinas, no solo ha tenido repercursión en los medios de comunicación, que se han hecho rápidamente eco de las palabras del presidente argentino por su contenido y el contexto (ante los líderes de todo el planeta y las élites empresariales mundiales) en el que han sido pronunciadas.
Solo hay que acudir al perfil oficial de YouTube del Foro Económico Mundial, en el que se pueden consultar las visualizaciones de todos los vídeos que la organización del evento ha ido subiendo conforme terminan las intervenciones de los ponentes: las del vídeo del discurso de Javier Milei ganan por goleada.
Las visitas que ha recibido el discurso de Milei superan con creces a las del resto de intervenciones de políticos y ponentes de conferencias en el Foro de Davos: en el momento de la redacción de este artículo, la intervención del argentino superaba las 159.000 visitas, casi cinco veces más que el segundo vídeo más visto, el del discurso de bienvenida al Foro.
Muy por debajo quedan las visualizaciones del discurso de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (24.000), del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (20.700), del consejero de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan (16.000), el presidente de Francia, Emmanuel Macron (12.700) o Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania (12.000).
También superan claramente las visitas del vídeo de Javier Milei a las del presidente español Pedro Sánchez, que solo han alcanzado las 4.000. O lo que es lo mismo: se ha reproducido hasta 40 veces más que el del líder de nuestro Ejecutivo.
El discurso de Milei, en palabras
El vídeo, de algo más de 29 minutos de duración (se puede ver en este enlace), recoge toda la intervención de Milei, en la que describió a los empresarios como "héroes" y cargó contra los teóricos neoclásicos, a los que acusó de abrir la puerta "al socialismo".
Sin embargo, en su intervención se refirió con especial insistencia al mercado y a la libertad, dos clásicos de los discursos del dirigente argentino, que no dejó títere con cabeza en el Foro de Davos.