El plan secreto de Hamás en documentos: mapas detallados de bases militares, rutas de infiltración y puntos débiles del ejército de Israel
Cristian Gallegos
El ataque de la agrupación criminal Hamás a Israel se pudo llevar a cabo gracias una cuidadosa "campaña de engaño" que tomó por sorpresa a uno de los ejércitos más poderosos de Oriente Próximo impidiéndole defender a sus habitantes y turistas que se encontraban en la zona cercana a Gaza. Una invasión basada en un plan secreto que poco a poco se ha ido revelando mientras avanza el conflicto.
El ataque a Israel de hace una semana, se ha convertido en el "mayor fracaso" de las fuerzas de defensas del país liderado por Benjamin Netanyahu. Y es que sus servicios de inteligencia no tuvieron la "capacidad de anticipar" la masacre de la agrupación terrorista que ha dejado más de 2.700 víctimas mortales. Un devastador escenario, que planteó la duda sobre cómo se originó el plan y su millonaria financiación.
El ataque se ha convertido en la "peor defensa" de Israel desde que los ejércitos árabes libraron la guerra en 1973. Una invasión basada en un plan secreto, y sin precedentes, con el que se intentó convencer al país gobernado por Netanyahu de que Hamás no quería una pelea, menos una guerra.
Acceso a información secreta
Para lograr su misión, los miembros de Hamás tuvieron acceso a información valiosa y de alta escala sobre su objetivo. Tales como mapas detallados de las ciudades israelíes, de bases militares, rutas de infiltración y puntos débiles del ejército de Netanyahu, los cuales han sido encontrados por combatientes israelíes y revelados por Wall Street Journal (WSJ)
"Los documentos escritos en árabe fueron recuperados de los lugares de los ataques o los cuerpos de los combatientes de Hamás muertos por civiles, soldados y personal de emergencia israelíes. Desde el principio no sólo se atacaron instalaciones militares, sino que también centros de población civil donde tomaron rehenes. A su vez, llevaban guías tácticas que identificaban los puntos débiles de los vehículos blindados del ejército israelí", señala una reciente publicación de WSJ.
Basados en los documentos encontrados, "sabían exactamente cuáles iban a ser los objetivos", manifestó Michael Milshtein, ex oficial de inteligencia militar israelí y jefe del Foro de Estudios Palestinos en Tel. Universidad de Aviv. "No hay nada parecido a este nivel de planificación en ninguna de las medidas que Hamás haya adoptado en el pasado".
Falsa calma
Como parte de su "estrategia" en los últimos dos años, Hamás se abstuvo de realizar operaciones militares contra Israel, incluso cuando otro grupo armado islamista con base en Gaza conocido como Jihad Islámica lanzó una serie de sus propios ataques o ataques con cohetes, lo que provocó críticas públicas de algunos partidarios.
Israel se ha enorgullecido durante mucho tiempo de su "capacidad para infiltrarse" y monitorear grupos islamistas. Como consecuencia, dijo a Reuters una fuente cercana a Hamás, una parte crucial del plan era evitar filtraciones y con ello conseguir el objetivo de uno de los peores ataques que ha vivido el pueblo israelí.