Actualidad

María Guardiola ha sido investida presidenta de la Junta de Extremadura con el apoyo de Vox

  • Vox le ha brindado una colaboración "duradera, leal y eficaz" en el Gobierno
  • Vara se muestra a favor de un pacto de infraestructuras, agua y sanidad

Carmen Apolo, Carmen Delgado
Extremadura,

La candidata popular, María Guardiola, ha sido proclamada presidenta de la Junta de Extremadura con los votos a favor del PP y de Vox y los votos en contra del PSOE y Unidas por Extremadura. Guardiola ha obtenido la confianza de la Cámara al conseguir la mayoría absoluta que necesitaba, un respaldo que ha obtenido gracias al acuerdo de gobernabilidad firmado con la formación que lidera Abascal.

Hoy ha sido una jornada clave en Extremadura para la formación del nuevo Gobierno. Si este jueves, María Guardiola hacía su discurso previo a la investidura en el que se comprometió a convertir a Extremadura una región fiscalmente atractiva, este viernes le tocaba el turno a los grupos parlamentarios. 

En este sentido, el portavoz de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha ofrecido a la dirigente del PP en Extremadura una colaboración en el gobierno de la región "duradera, leal y eficaz". Para ello, Vox otorgará un "voto de confianza al Gobierno naciente", encabezado por María Guardiola, del que Vox formará parte, y que según Gordillo, "será el comienzo de una nueva política" en Extremadura, y supondrá "este cambio que tanto tiempo llevamos esperando y que esta tierra merece desde hace décadas".

Ángel Pelayo Gordillo se ha pronunciado de esta forma durante su intervención en el debate de investidura de la candidata del PP, María Guardiola, como presidenta de la Junta de Extremadura, en cuyo discurso este pasado jueves observó "una laguna llamativa", ya que "no hizo apenas mención, eso es cierto, al acuerdo suscrito" con Vox.

En ese sentido, el dirigente de Vox ha confiado en que las competencias que Vox asumirá en el nuevo Gobierno, como es la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, "cuente con los medios materiales necesarios para su desarrollo".

A juicio de Ángel Pelayo Gordillo, el acuerdo entre PP y Vox para la gobernabilidad en Extremadura es "un acuerdo justo", en el que ambas formaciones han "cedido en apreciaciones o juicios de valor fruto del acaloramiento del debate político", que a su juicio "no podían ni debían oscurecer el claro mandato de los extremeños ni la ilusión manifestada por tantos al final del recuento" de las elecciones del pasado 28 de mayo.

Un acuerdo que "debe orientar la vida política" en la región, ya que "ha alejado del escenario el fantasma de una innecesaria repetición electoral", para lo cual, PP y Vox han "antepuesto el bien de Extremadura y su futuro" frente a otras consideraciones, ha dicho.

Vara ofrece tres pactos clave

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Guillermo Fernández Vara, ha ofrecido a María Guardiola un pacto por las infraestructuras de la región, así como otros acuerdos relativos a la financiación de la sanidad o sobre la gestión del agua.

Fernández Vara ha deseado la mejor de las suertes a Guardiola al frente de su futuro gobierno que, ha asegurado, a pesar de ser la primera vez que lo presida quien ha perdido las elecciones en la región, será "absolutamente legítimo".

El dirigente socialista ha ofrecido, en primer lugar, un "gran acuerdo" en materia de qué infraestructuras, para priorizar las que serán necesarias, así como las que va a financiar la región y cuáles se van a exigir fuera, de tal forma que se suscriba un compromiso a medio y largo plazo con el Gobierno de España sobre el conjunto de las infraestructuras.

Uno de los principales puntos de este acuerdo debe ser que la línea de alta velocidad que comunique Madrid con Lisboa sea por Extremadura, ya que, ha advertido, "no todo el mundo quiere lo mismo", y en esta cuestión Guardiola puede contar con el apoyo de los socialistas "sin duda alguna".

Por otro lado, ha señalado la importancia de que salga del parlamento autonómico un pacto por el agua, recurso que va a suponer, ha vaticinado, la "siguiente crisis que va a haber en el mundo" después de la sanitaria y la energética.

Además, y en respuesta al reiterado pacto por la sanidad ofrecido por Guardiola, le ha replicado que lo que se necesita es "un gran pacto por la inversión" en materia sanitaria. "La sanidad necesita en Extremadura dedicar el 11% de nuestro PIB", cifra que Vara ha reclamado que tenga reflejo en los próximos presupuestos regionales para poder afrontar los incrementos previstos con la incorporación de nuevos equipamientos y tratamientos.

Unidas por Extremadura reprocha a María Guardiola sus promesas incumplidas

La portavoz de Unidas por Extremadura ha afeado en el debate de investidura las promesas incumplidas de María Guardiola, después de que se comprometiera a no incorporar al gobierno a la extrema derecha, y diez días más tarde firmara el pacto de gobierno que le convertirá en presidenta de Extremadura. Para Irene de Miguel ha demostrado que "aunque usted prometa algo, puede que no se cumpla". "Ha pasado de envolverse usted en la bandera de los derechos LGTBI a envolverse en la bandera de Extremadura para tapar su verdadera bandera, que es la de las gaviotas, que en el fondo es la del aguilucho", le ha dicho. 

Por ello, la portavoz ha insistido en que Guardiola tenía otra opción, que es la de dimitir, "y haber demostrado dignidad, honradez y palabra". Por eso, De Miguel no solo ha anunciado en su intervención que va a votar en contra de la investidura, sino que además su grupo pide, desde ya, su dimisión porque "la mentira y la falta de palabra no puede normalizarse en política". 

En materia económica, uno de los anuncios realizados ayer por la candidata popular fue la rebaja fiscal, que según De Miguel se resume en una sola frase "regalos fiscales para los ricos". La portavoz de Unidas por Extremadura ha criticado que no explicase en profundidad en qué consiste esa rebaja fiscal, ya que en el acuerdo suscrito con la extrema derecha se incluye la supresión del impuesto de patrimonio

María Guardiola afirma que el acuerdo con Vox ha sido posible porque han apartado lo que les diferencia y se han centrado en lo que nos une

La candidata a la Presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hablado sobre el acuerdo llegado con Vox para gobernar Extremadura, agradeciendo a Ángel Pelayo Gordillo su tono en la intervención, un acuerdo al que se ha llegado por que "por encima de nuestras diferencias y enfrentamientos ideológicos que podían encallarlo" destaca que han dialogado porque "por Extremadura siempre nos vamos a encontrar", destacó.

Un acuerdo que ha sido posible porque "hemos apartado lo que nos diferencia y centrado en lo que nos une", afirmando que el PP va a cumplir este acuerdo con "lealtad y respeto al pueblo extremeño", deseándole a Vox mucha suerte en las competencias en Gestión Forestal. 

Frente a la postura de PSOE y Unidas por Extremadura cuando afirman que les preocupa lo que no se cuenta, María Guardiola ha destacado que es un pacto "transparente" y no como otros pactos que se están realizando a nivel nacional. Destacando que "no supone ninguna amenaza" a los derechos de los extremeños, ni a los de las mujeres, ni dejan atrás al colectivo LGTBi ni niega la violencia machista. Destacando que la "acción de Vox está circunscrita en materias concretas". 

Sobre el "mantra" del pacto de perdedores cuando la oposición ha rechazado un gobierno presidido por Guardiola destaca que ha sido con la tercera fuerza elegida por los extremeños, por lo que lo que han h echo es "cumplir con el mandato de nuestros jefes, los extremeños". 

Sobre el tema de igualdad, destacó que no va a dar un paso atrás en la defensa de la igualdad y la diversidad. A lo que dijo que "las mujeres del PP no admitimos lecciones de igualdad" y menos de Unidas por Extremadura que "se cree que nada existía antes de ellos", considerándolo un "partido soberbio".

Como "acto feminista" destacó que hoy se va a investir a la primera mujer presidenta de Extremadura y "eso es un hecho y un relato feminista", máximo aun cuando las competencias en materia de "igualdad y conciliación estarán bajo mi competencia",  un anuncio que dijo lo realizó mayo.  

Sobre su anuncio de bajada de impuestos afirmó que la "siguen demonizando" pero que su partido no cree "justo" que una región con rentas modestas no paguen más que otros territorios. Y según afirmó el modelo fiscal del PSOE es "obsoleto" porque "creen que la solución es meter la mano en el bolsillo de sus contribuyentes" y esto ahuyenta al que quiere venir a vivir y emprender. 

Sobre el patrimonio natural extremeño destacó que "es la envidia de España" y asegura que lo van a cuidar y proteger, trabajando por una Extremadura libre, moderna e innovadora que luche por tradiciones y defienda su cultura. "Queremos que la revolución verde traiga nuevos proyectos, pero que también los que están también se mantengan". Afirmando que "la Unión Europea ha declarado como energía verde a la nuclear y la vamos a pelear para que Sanchez no la cierre", destacó.