Así funcionaba Silicon Valley Bank en Europa
- SVB había planeado invertir más de 500 millones en Irlanda
- El banco tenía su sede en Londres desde 2012
Cristian Gallegos
Silicon Valley Bank se estableció en el sector tecnológico europeo a través de una serie de empresas y oficinas afiliadas. Su oficina danesa, que "no tenía licencia bancaria", se centró en la creación de redes. La sucursal alemana, en tanto, no ofrecía un negocio de depósitos. Pero en la base de ese sistema estaba la subsidiaria del banco con sede en Londres, establecida en 2012, que "ayudó a las empresas emergentes en toda la UE con financiamiento, préstamos y cuentas", detalla una reciente publicación de Wired.
En algunos países europeos, SVB fue un inversor importante. En Irlanda, el banco había planeado invertir más de 500 millones de dólares en nuevas empresas de tecnología y ciencias de la vida para 2024. Mientras que, en los Países Bajos, el banco estaba en conversaciones sobre cómo financiar más empresas locales.
En esta línea, las tecnológicas europeas ya estaban luchando con déficits de financiación, pérdidas crecientes y recortes de empleos generalizados. La quiebra de SVB solo vino a oscurecer más este escenario.
"SVB era mucho más que un banco"
"El banco no solo permitió que las empresas de tecnología con estructuras financieras inusuales abrieran cuentas", dijo al medio Check Warner, socio de la firma de riesgo inclusivo con sede en Londres Ada Ventures. También patrocinó eventos y organizaciones que intentaron hacer que el sector tecnológico del Reino Unido fuera más diverso. "SVB era mucho más que un banco", agregó. "Me encantaría que una empresa local del Reino Unido hiciera este papel, pero en ausencia de eso, SVB lo hizo y lo hizo muy bien".
"Toda la industria tecnológica está sufriendo", argumentó Warner. "En general, en 2023 las rondas están tomando mucho más tiempo; hay mucho menos capital disponible". En este contexto, no está claro si algún banco europeo importante puede o está dispuesto a llenar el nicho que está dejando Silicon Valley Bank.
Admiración y miedo
"Silicon Valley Bank es único. No hay muchos bancos que ofrezcan préstamos para empresas emergentes", señaló a Wired Reinhilde Veugelers, investigadora sénior del centro de estudios económicos Bruegel y profesora de la universidad belga KU Leuven. "Normalmente, los bancos europeos no son buenas alternativas, porque son demasiado reacios al riesgo", agregó.
Para Frederik Schouboe, codirector ejecutivo y cofundador de la empresa de nube danesa KeepIt, SVB estaba preparado para "asumir riesgos que otros bancos no asumirían".
La forma en que SVB operaba en Europa ganó admiradores. Sin embargo, ahora esas personas están preocupadas de que el colapso de la compañía advierta a otros bancos que "dejen de financiar tecnología de la misma manera", afirma el medio.
Caso irlandés
Como si fuese una película. Una hora y tres minutos antes de que Silicon Valley Bank (SVB) bloqueara los retiros, la startup irlandesa Sisu Clinic, que mantenía la mayoría de sus reservas en el banco norteamericano, alcanzó a retirar su dinero del banco que se aproximaba a la quiebra.
"Le envié un mensaje a nuestro director financiero y le dije: 'Retire el dinero'", contó a Wired, Pat Phelan, Cofundador y CEO de Sisu Clinic, y agregó que tuvo que esperar toda la noche para que los fondos llegaran a su cuenta del Banco de Irlanda. "Fueron 26 horas increíblemente preocupantes".
Con el objetivo de apoyar a los damnificados de este fenómeno, los reguladores de Reino Unido y Estados Unidos intervinieron para proteger a los depositantes, con el fin de evitar dramáticas consecuencias en lo que vendría a ser la quiebra bancaria más grande de los Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008.
Efecto arrastre
Según Wired, los expertos de las tecnológicas europeas advierten que se avecina una "crisis más lenta". Para entender el efecto arrastre que podría generar esta quiebra, hay que tener en cuenta el rol o perfil de SVB dentro del universo de las tecnológicas, ya que no era un banco cualquiera. "Era en parte banco, en parte comunidad de redes, en parte empresa de capital de riesgo", detalla la publicación.
Medidas europeas
Como medida para frenar lo que podría ser un efecto dominó, en Alemania, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) cerró la sucursal del SVB para evitar un posible "efecto contagio", pese a que la entidad afirmó que el colapso del banco no plantea una amenaza financiera para el país.
Por su parte, en el Reino Unido, en un intento de salir al rescate de SVB, HSBC compró en tiempo récord su filial por una libra. A 10 de marzo de 2023, SVB UK tenía préstamos por alrededor de 5.500 millones de libras (6.218 millones de euros) y depósitos por alrededor de 6.700 millones de libras (7.575 millones de euros), mientras que en el último ejercicio registró un beneficio antes de impuestos de 88 millones de libras (99,5 millones de euros).