Actualidad

Felipe VI insta a "atraer y retener talento científico e innovador" en los Premios Jaume I

    Un momento del acto de entrega.

    Ángel C. Álvarez
    Valencia,

    La entrega en Valencia de los Premios Rei Jaume I, los galardones a la ciencia con una mayor dotación económica que se entregan en España, ha vuelto a convertirse en un acto de reivindicación de la investigación científica y la labor emprendedora. El propio Felipe VI realizó un llamamiento sobre la importancia de atraer y retener talento innovador en España en estos ámbitos durante su intervención.

    "Hoy sigue siendo prioritario atraer y retener talento científico e innovador pues será esencial para que nuestro país sea más competitivo internacionalmente y con mayor autonomía estratégica", destacó el Rey en su discurso ante los premiados y una nutrida representación de autoridades y empresarios valencianos.

    Los premiados que recogieron su reconocimiento este año han sido Jesús María Sanz Serna, en Investigación Básica; Marta Reynal-Querol en la categoría de Economía; Antonio de Lacy Fortuny por sus trabajos en Investigación Médica); Emilio Chuvieco en materia de Protección del Medio Ambiente); Montserrat Calleja en el el apartado de Nuevas tecnologías, y Ángela Pérez, con el galardón reservado a emprendedores.

    En el acto también se volvió a reivindicar "un gran pacto por la ciencia en España" que garantice el apoyo y una estructura estable más allá de los distintos Gobiernos y los partidos que accedan a la Administración en cada legislatura. Ese volvió a ser uno de los ejes de la intervención de Vicente Boluda como presidente de de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, que organiza los reconocimientos.

    Boluda también pidió a las Administraciones Públicas que "confíen más en sus ciudadanos, científicos, investigadores y emprendedores, para que puedan hacer su trabajo sin trabas". Al igual que Felipe VI, reclamó "actuar para generar más vocaciones científicas e investigadores" y señaló que "el sistema educativo es fundamental" y pidió "potenciar la meritocracia".

    Reconocimiento al profesor Grisolía

    La entrega de los Premios Rei Jaume I en Valencia además de reconocer a los científicos e investigadores galardonados sirvió con un gran homenaje al desaparecido profesor Santiago Grisolía, promotor de estos premios y fallecido el pasado verano a los 99 años.

    El propio Felipe VI, que presidió el acto, quiso mostrar un recuerdo "lleno de afecto, admiración y gratitud". El Rey puso como ejemplo al científico valenciano de la necesidad de mejorar la sociedad a través de la ciencia y recordó una de las frases con las que Grisolía explicaba su vitalidad: "Si no pedaleas te caes".