Status

El negocio tras un bolso de marca usado

Después del éxito conseguido en su país de origen, la compañía británica Designer Exchange cumple más de medio año en Madrid con un innovador modelo de negocio: la compraventa de bolsos firmados por los grandes de la moda como Hermès, Chanel o Louis Vuitton.

Con un rotundo "hemos inventado un nuevo tipo de compraventa; no se había dado antes" el director general Designer Exchange, Dominic Durante, confiesa en entrevista a Evasión el carácter novedoso de su modelo. Bajo la idea: "los bolsos de diseño, aunque sean antiguos son bellos" Dominic entiende que no hay nada peyorativo tras un bolso de lujo de segunda mano.

Durante la visita de Dominic al establecimiento que Designer Exchange tiene en el exclusivo barrio de Salamanca de Madrid, el director general de la firma confesó a este medio que lo más importante de este negocio es el stock; "sin stock no tenemos nada que vender", sentencia el CEO. Con problemas en sus tiendas de Londres para comprar bolsos, Dominic espera hacer de Madrid "una buena base donde comprar para luego expandirse ".

Así, y haciendo valer que "la clave del éxito de este negocio es estar en una zona donde se pueda comprar bolsos"; los clientes de la tienda que Designer Exchange tiene en la calle de Lagasca en Madrid pueden encontrar bolsos y complementos de segunda mano de grandes firmas internacionales a un precio menor al original.

Sin embargo, eso no significa que los avezados fashinonistas vayan a encontrar un Chanel 2.55 o un Birkin de Hermès a precios de saldo. La calidad de los bolsos de firma y el cuidado proceso de autentificación y tratamiento que se realizan sobre ellos permite que Designer Exchange tenga artículos que alcancen los 20.000 euros, como es el caso de un Hermès de cocodrilo.

Por fortuna para el resto, en Designer Exchange también se pueden encontrar productos de 200 euros o incluso 70. El diseño y el estado del bolso influirán en el precio final. Dominic entiende que el objetivo de su marca es "vender todo lo que podemos" y añade que "si las condiciones no son buenas las compramos a un precio menor y las vendemos a un precio más bajo".

Esta rompedora idea de negocio ha causado malestar a las firmas de alta costura. Dominic Durante asegura que su objetivo no es competir con ellas pero si confiesa que en inicio tuvieron algún problema con firmas como Chanel:"trataron de quitar su nombre de nuestros flyers", asegura Dominic.

Solventados los primeros escollos y tras seis satisfactorios meses de trabajo en Madrid, la compañía dedicada a la compraventa de bolsos de firma ya está pensando en su expansión nacional hacia el Paseo de Gracia en Barcelona, al aumento de su catálogo de productos hacia artículos como joyas o relojes; y quizá en una expansión al resto de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky