El Ayuntamiento de Madrid suspenderá durante un año las licencias de pisos turísticos del distrito Centro
elEconomista.es
Si hace unas semanas conocíamos la intención del Ayuntamiento de Madrid de imponer licencias a los pisos turísticos que se alquilasen por un tiempo superior a 89 días al año hoy mismo el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio, José Manuel Calvo, aseguraba que el mismo Consistorio suspenderá durante un año las licencias de pisos turísticos del distrito Centro.
"Vamos a plantear que la vivienda turística que se alquila más de 90 días al año es un negocio y como tal tiene que obtener una licencia, igual que lo tiene que hacer un bar o una zapatería", afirmaba Calvo en una entrevista para 20 minutos. "Por tanto, aprobaremos la nueva normativa y a continuación suspenderemos durante un año, con posibilidad de prórroga otro más, la concesión de licencias de actividad para viviendas de uso turístico en el distrito Centro durante la elaboración y tramitación del Plan Especial de Alojamientos Turísticos de la Ciudad de Madrid. Durante ese tiempo no se podrán conceder licencias para implantar viviendas turísticas u hoteles en edificios residenciales", dijo.
Para evitar saturar el centro
Este plan municipal busca evitar que los pisos turísticos saturen los barrios céntricos de la ciudad mientras se elabora y tramita el Plan Especial de Alojamientos Turísticos de la Ciudad de Madrid.
El plan recoge que los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico que prestan alojamiento de tipo profesional durante más de tres meses al año serán reguladas por el decreto como actividades turísticas, y por tanto estarán comprendidos en el uso terciario de hospedaje y sometidos a las condiciones de implantación de este uso, por lo que tendrán que tener una licencia urbanística hotelera.
Los servicios municipales harán comprobaciones para acreditar que el propietario realmente reside en ese inmueble. Esto supone que el Consistorio está redactando un Plan Especial para modificar las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que permitirá regular en qué calles y situaciones se pueden compatibilizar los espacios de uso residencial con el hotelero. Hasta que este Plan esté cerrado y tramitado no se podrán conceder licencias para implantar viviendas turísticas u hoteles en edificios residenciales, según ha asegurado Calvo.
Claves del Plan de Alojamientos Turísticos
El Ayuntamiento de Madrid planea limitar a menos de 90 días al año el tiempo que se puede destinar a uso turístico de las viviendas residenciales. En el caso de los pisos que se empleen para esta actividad durante 90 días o más, deberán catalogarse como 'turísticos' y contar con las correspondientes licencias e impuestos.
El Ayuntamiento tiene un proyecto de plan de turismo sostenible con el que Madrid seguirá el camino emprendido por otras ciudades, como París o Barcelona, de limitar el número de días que los pisos residenciales pueden figurar al año en plataformas como Airbnb.
"Las viviendas particulares que se destinen a uso turístico por un tiempo inferior a 90 días tendrán catalogación de uso residencial", según explica la alcaldesa Manuela Carmena, en tanto que las que quieran cederse a turistas durante tres meses o más, que el Ayuntamiento calcula en unas 1.000, tendrán que supeditarse a la autorización o no que se les conceda "según la conveniencia o no de seguir introduciendo establecimientos hoteleros" en la zona.
Según dijo, el proyecto tendrá que ir primero a la comisión municipal de interpretación de las normas y de seguimiento de la ordenación urbana, y todavía no se ha estudiado qué multas podrían aplicarse a los propietarios de pisos residenciales que superen los 90 días.
De momento, el Gobierno municipal pretende "concitar consensos" sobre esta "nueva interpretación de las normas" y sólo después establecerá las "estructuras sancionadoras". Carmena tampoco dio pistas de cuál será el precio de las licencias que tendrán que solicitar los propietarios de los pisos que pretendan alquilarse a turistas 90 días o más al año.