La vivienda nueva se encarece más de un 3% en los municipios del área metropolitana de Madrid
- En Majadahonda, San Sebastián de los Reyes y San Fernando de Henares sube un 4,3%
- El precio alcanza los 2.119 euros/m2 de media en el área metropolitana
elEconomista.es
El precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital se ha situado en 3.802 euros/m2 construido a cierre de 2021, tras experimentar un incremento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior, según Sociedad de Tasación. Esta cantidad mantiene a la ciudad como una de las más caras, tan solo superada por Barcelona (4.630 euros/m2). Pero, ¿qué pasa en su área metropolitana?
Según el Estudio de la Vivienda Nueva en Madrid publicado por Sociedad de Tasación, el precio de la vivienda nueva de tipo medio en los principales municipios del área metropolitana de Madrid (los que tienen una población superior a 50.000 habitantes) ha crecido a un ritmo superior que en la capital. Concretamente, este tipo de vivienda se ha encarecido de media un 3,9% en los últimos doce meses, hasta situarse el precio en los 2.119 euros/m2.
En Majadahonda, San Sebastián de los Reyes y San Fernando de Henares el precio ha subido un 4,3%
En este sentido, Majadahonda (2.503 euros/m2), San Sebastián de los Reyes (2.430 euros/m2) y San Fernando de Henares (1.834 euros/m2) son los municipios donde más ha subido el precio de la vivienda nueva durante el último año, con un repunte del 4,3%, en cada una de las localidades. Le sigue Las Rozas de Madrid, también por encima del 4%.
Los aumentos menos acusados se han registrado en Parla (1.705 euros/m2), con un crecimiento del 3% anual; en Fuenlabrada (1.959 euros/m2), con un 3,2%; así como en Pozuelo de Alarcón (3.040 euros/m2), Boadilla del Monte (2.605 euros/m2), Alcobendas (2.855 euros/m2), y Móstoles (1.834 euros/m2), donde se ha registrado una subida del 3,4%.
Por su parte, el Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesitaría destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se encuentra en 9 años en la Comunidad de Madrid al cierre del cuarto trimestre de 2021, tras el incremento de una décima en los últimos tres meses. Este dato se sitúa por encima del promedio nacional, situado en los 7,8 años.
Por distritos
De vuelta en la capital, en todos los distritos el precio de la vivienda nueva ha crecido en los últimos doce meses y lo ha hecho por encima del 2,4%. Retiro ha registrado la subida anual más elevada, un 4,6%, hasta situarse el precio del m2 en 4.247 euros. En otros cuatro distritos de la capital la vivienda nueva se ha encarecido por encima del 4%. Se trata de Salamanca (4,5%), Tetuán (4,3%), Carabanchel (4,3%) y Villaverde (4,2%). Cerca quedan Arganzuela y Fuencarral-El Pardo, ambos con un repunte del 3,9%.
Por su parte, el precio medio más elevado está en el distrito de Salamanca, 6.380 euros/m2. En segunda posición le sigue Chamberí, que registra 5.800 euros/m2 y en tercer lugar está el distrito Centro (5.334 euros/m2). Al otro lado de la balanza se sitúan Vicálvaro (2.313 euros/m2), Villaverde (2.377 euros/m2) y Puente de Vallecas (2.592 euros/m2).