Vivienda - Inmobiliario
Unos okupas demandan al propietario del inmueble en el que viven porque es "insalubre" y les puede afectar a la salud
- Los supuestos inquilinos afirmaron tener un contrato verbal y estar pagando una renta de 830 euros
- Hacienda se llevaría casi 13 millones de euros del premio del del Juego del Calamar si se celebrase en España
- El país europeo que paga casi 3.000 euros mensuales a sus jubilados y que no es ni Suiza ni Finlandia
elEconomista.es
La okupación es una de las mayores preocupaciones de los propietarios de hoy en día, ya no solo en España sino a nivel europeo. Un caso que se ha hecho muy mediático en las últimas semanas es el de un hombre francés al que sus okupas han denunciando por las condiciones de insalubridad de la vivienda que han usurpado.
El inmueble, un local situado en la región de Île-de-France, estaba vacío al no estar habilitado como vivienda, algo que aprovecharon estas personas para colarse, afirmando ser inquilinos con un contrato verbal que abonaban una renta en efectivo de 830 euros, según recoge el medio local Figaro Inmobilier.
Lo que pasó a continuación te sorprenderá
Cuando llevaban tres años en el local presentaron una demanda contra el propietario argumentando que "llevaban años viviendo en un local insalubre", e incluso solicitaron que fuera él quien los realojara en otro inmueble, alegando que era su obligación.
Una vez recibida la denuncia, la Agencia Regional de Salud de Île-de-France certificó que, efectivamente, el local era insalubre, reconocimiento que les sirvió a los okupas para solicitar el realojo "porque el propietario es responsable de nuestra situación y del mal estado del inmueble". Como era de esperar, el hombre se defendió alegando que habían sido ellos que los que provocaron "las graves degradaciones visibles en el local".
A todo esto le sumamos además algo que complica todavía más la situación, y es que "la orden de insalubridad es el único caso en el que un inquilino está autorizado a dejar de pagar automáticamente el alquiler sin necesidad de comparecer ante un juez", ha explicado en unas declaraciones al medio el abogado especializado en derecho inmobiliario Romain-Rossi Landi, que defiende al propietario.
Las declaraciones del abogado
Aunque los okupas intentaron aprovechar este vacío legal para intentar que el propietario del local los realoje, no han tenido éxito: la Corte de Apelación de París falló a favor del propietario y ordenó la expulsión de los okupas. En lo referente al decreto de insalubridad, Landi aclaró que "tampoco sería dramático" para su cliente, dado que no tiene intención de convertir el inmueble en vivienda.
El caso ha sido tan sonado que hasta el Ministerio de Salud francés se ha hecho eco de la noticia e incluso enviado una carta al presidente del Tribunal Administrativo de Apelación de París, en la que afirma lo siguiente: "Los peligros observados en los locales en disputa exigen que se emitan órdenes para subsanar las condiciones insalubres en un plazo compatible con la necesidad de proteger la salud de los ocupantes de estos locales, independientemente de su situación de ocupación".
A pesar de haber recuperado el local, el propietario se lo ha encontrado en un estado deplorable después de una larga batalla, ya no solo contra los okupas, sino ante la administración.