Vivienda - Inmobiliario

Vivienda estudiará el alza de los desahucios de alquiler y si hay relación con la tensión de los precios

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana | Europa Press

Lorena Torío

El Gobierno está analizando "con detenimiento" los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que apuntan que los desahucios por impago del alquiler ya suponen cerca del 75% de los lanzamientos realizados en el segundo trimestre. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha precisado que se evaluará también si hay relación o no con "la circunstancia de la tensión del mercado de alquiler", donde los precios están en máximos históricos.

Según el último análisis del órgano de Gobierno del Poder judicial, entre abril y junio se ejecutaron 5.874 desahucios relacionados con el alquiler, frente a los 469 relacionados con las ejecuciones hipotecarias. En el primer caso supuso un incremento anual del 10,7%, mientras que en el segundo se produjo un descenso del 1,9%.

En este contexto, la responsable de Vivienda ha puesto en valor algunas de las medidas impulsadas por el Gobierno en esta materia, como alargar la moratoria antidesahucios para personas vulnerables, y los instrumentos que, según ha dicho, facilita la nueva ley de vivienda. "Si existen recursos que permiten bajar el alquiler en al menos un 5%, al tiempo que se bonifica a los propietarios, no entiendo a qué estamos esperando para ponerlo en marcha", ha dicho al hacer un llamamiento a otras administraciones para que "replanteen su posición" en política de vivienda.

Del informe del CGPJ, Rodríguez también destacó el descenso de las ocupaciones. "El problema no está en las ocupaciones, sino en atender a los que más lo necesitan", ha señalado la ministra quien, cuestionada sobre las zonas tensionadas, ha instado a aprovechar "todas las herramientas" de la ley de vivienda de cara a facilitar el acceso a la misma. "Existe una emergencia social", ha insistido la ministra, quien ha incidido en que el Ejecutivo está abordando también la elaboración del reglamento que regulará los alojamientos temporales y turísticos.

Los desahucios crecieron un 7,8%

El número total de lanzamientos practicados en el segundo trimestre subió un 7,8%, hasta los 7.850 procedimientos. Por comunidades autónomas, Cataluña, con 2.091 lanzamientos, fue el territorio en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía (1.129); la Comunidad Valenciana (1.006) y la Comunidad de Madrid, (831).

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, en el primer lugar aparece también Cataluña (1.577); seguida por Andalucía (765); Comunidad de Madrid (730); y la Comunidad Valenciana (705). En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, en Cataluña hubo 322; en Andalucía, 287; en la Comunidad Valenciana, 253 y en Murcia, 129.