Vivienda - Inmobiliario

Madrid venderá suelo a inversores para levantar 800 pisos de alquiler asequible con precios 'topados' durante 15 años

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, visitando un piso de la EMVS de alquiler asequible/Europa press

Alba Brualla

El Ayuntamiento de Madrid va a impulsar una fórmula novedosa de colaboración público-privada para agilizar la puesta en el mercado de alquiler asequible en un momento en el que la tensión de los precios está en máximos.

El consistorio que lidera José Luis Martínez-Almeida pondrá a la venta, previsiblemente a mediados de febrero, una cartera de suelos públicos enfocada a inversores para que estos construyan pisos de alquiler, según han explicado a elEconomista.es distintas fuentes del sector.

Se trata de 12 parcelas que se repartirán en 3 lotes para levantar en total unas 800 viviendas. La condición para esta venta es que los inmuebles se mantengan en el mercado del alquiler a precios limitados durante los próximos 15 años.

Con este formato Madrid logra impulsar la construcción de más viviendas de alquiler a precios asequibles, dando respuesta a la problemática actual en la que la demanda es mucho mayor a la oferta, lo que está impulsando los precios al alza. Solo el año pasado el alquiler se encareció de media en la Capital un 13,6% hasta alcanzar los 17,9 euros por metro cuadrado al mes, según los datos de idealista.

Hasta ahora el ayuntamiento había apostado por la fórmula de la cesión de derecho de superficie de los suelos para que los promotores levantarán las viviendas y las gestionaran durante un periodo de tiempo de 45 años, pasado ese plazo los suelos y los inmuebles revierten de nuevo a la administración.

El primer concurso que lanzó el consistorio madrileño bajo este modelo fue para promover más de 2.100 pisos en 25 suelos que se reparten en 11 distritos.

Las promotoras que ya están levantando pisos asequibles en Madrid

Culmia, participada por el fondo Oaktree, ganó los lotes 1, y 5 para desarrollar 867 viviendas en los madrileños barrios de Valdebebas (Hortaleza), San Fermín (Usera), Atocha (Arganzuela), Peñagrande (Fuencarral – El Pardo), San Isidro (Carabanchel), Rejas (San Blas) y Los Ángeles (Villaverde). En este caso, la promotora explicó en su momento que la previsión es que las obras de estos proyectos se inicien en el primer trimestre de 2024 y puedan entregarse a las familias a partir del segundo trimestre de 2025.

Avintia, junto a la promotora Pecsa, se adjudicó los lotes 2 y 4 para construir en total 828 viviendas repartidas en los barrios de Delicias, Ciudad Universitaria, La Concepción, Opañel, Butarque, Valdebebas, Peñagrande y Aluche.

Por su parte, Vía Ágora se llevó el lote 3 para levantar 425 viviendas en Adelfas, Arganzuela, Carabanchel y Orcasitas.La promotora encabezada por Juan Antonio Gómez-Pintado ya ha iniciado las obras de los cuatro proyectos, que se entregarán el próximo año. Dos de las promociones contarán además con fachada y baños industrializados de Lignum Tech.

Desde el Área de Desarrollo Urbano se lanzó el pasado año un segundo concurso para ceder siete suelos en los que construir 350 viviendas de alquiler asequible, en esta ocasión por un plazo de 60 años.

Precios un 25% por debajo de mercado

Los objetivos principales de este tipo de iniciativas por parte del Ayuntamiento son aumentar el parque público de viviendas pero también controlar la escalada de precios aumentado la oferta de pisos a precios asequibles. Así, las más de 2.000 viviendas del primer concurso se alquilarán con precios un 25%por debajo de mercado y no podrán suponer mas de un 25% de los ingresos mensuales.