Vivienda - Inmobiliario
Aquila Capital y CBRE se alían para desarrollar centros de datos en Europa y abren el primero en Barcelona
- Los futuros desarrollos tendrán una capacidad de entre 10 MW y 50 MW
- El volumen de inversión en el sector superó los 1.000 millones en 2021
elEconomista.es
AQ Compute, el negocio de data centers de la compañía alemana Aquila Capital, y CBRE han llegado a un acuerdo para desarrollar una estrategia de data centers Europea. El primer proyecto se pondrá en marca en Barcelona con una capacidad de 50MW, será operado de forma conjunta y también integrará la experiencia de la firma On Value Technology.
En su primera fase, ambas compañías prevén desarrollar un portfolio de data centres con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad en ciudades Tier 2 (fuera de los mercados FLAP -Frankfurt, Amsterdam, París-) en las que su propio algoritmo ha identificado un desequilibrio significativo entre la oferta y demanda. Estos desarrollos tendrán una capacidad aproximada de entre 10 MW y 50 MW por proyecto.
"El acuerdo estratégico alcanzado es pionero, y con clara vocación de liderazgo en Europa gracias a que cuenta con un inversor y experto en el sector de infraestructuras sostenibles, así como la experiencia de un operador experto en desarrollo y operación de Data Centers", explica Enrique Martínez Laguna, vicepresidente de CBRE España.
CBRE aportará servicios de data centers con un equipo especializado liderado desde España. En concreto, los servicios de la consultora abordarán desde el asesoramiento en Investment Banking; estrategia y búsqueda de ubicaciones en Europa; asesoramiento en deuda -para la concesión de deuda al vehículo de inversión-; Project Management- para el desarrollo de los proyectos-; Property & Facility Managment -para la gestión de los edificios de los Data Centers.
"Estamos encantados de entrar en esta extraordinaria asociación que reconfigurará el panorama de los servicios de centros de datos en Europa. La necesidad de capacidades informáticas va en aumento y, junto con CBRE, podremos atender la gran demanda de los clientes en Europa y en todo el mundo", asegura Petter M. Tømmeraas, CEO de AQ Compute.
Para Henry Daunert, CEO de On Value y SVP de AQ Compute, el "enfoque único hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación que desde AQ Compute aportamos a nuestros clientes en la búsqueda de la descarbonización de datos establecerá nuevos estándares en este proyecto europeo. CBRE como socio principal está totalmente alineado con estos objetivos y es una parte clave de nuestra estrategia".
El 2021 fue un año récord para la inversión en centros de datos en Europa, con un volumen total de más de 1.000 millones de euros. En concreto, el 70% de los activos se ubicaron en el Reino Unido. El mercado europeo ha experimentado altos niveles de interés por parte de los inversores durante el pasado año, especialmente en la segunda mitad de 2021.
España está ganando cada vez más fuerza en el negocio de los centros de datos y empieza competir con los mercados FLAP, hasta ahora las ubicaciones preferidas para este tipo de instalaciones. En concreto, mientras que se espera que los mercados FLAP crezcan en torno al 20% y 30% anual, Madrid espera un crecimiento del 540% y Barcelona del 500%. Según las previsiones de la consultora, se espera que la capital madrileña alcance los niveles de París (+400 MV) a corto plazo. Barcelona por su parte se posicionará alrededor de los 85 MV en los próximos tres años.