La cerámica ve amenazados 4.000 empleos por la huelga de la estiba
Olivia Fontanillo
El sector cerámico está siendo uno de los más golpeados por las jornadas de huelga de los estibadores. La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) alerta de que, "de no solucionarse pronto el conflicto, un tercio de la exportación y una cuarta parte del empleo -en torno a 4.000 puestos de trabajo- pueden verse afectados".
"Inmersos en la tercera semana de paros, se está dejando de cargar, al menos, el 50 por ciento de la mercancía que sale vía marítima -por valor de unos cuatro millones de euros al día, según la estimación de las empresas-, lo que provoca, en el mejor de los casos, graves retrasos en la expedición de las mercancías y, en el peor, cancelación de rutas, pérdida de ventas y de clientes", denuncia la patronal del sector.
En este sentido, apunta al riesgo de que compradores que acudan a otros mercados no vuelvan a operar con productores españoles. "Nuestros clientes muestran desconfianza en el servicio del sector y desvían sus compras a otros países competidores", subraya. Ascer indica, asimismo, que los retrasos provocan un encarecimiento de los fletes que pagan los clientes, "ya que las compañías marítimas tienen sobrecostes, al no tener asegurada la descarga o carga".
Ascer detalla que cerca del 80 por ciento de la facturación del sector corresponde a exportaciones -que ascendieron a 2.570 millones de euros el pasado ejercicio- y que en torno al 70 por ciento se transporta por vía marítima. "Esta coyuntura es preocupante en un momento en el que la recuperación económica del sector y de la provincia descansa sobre la exportación", se lamenta la organización.
Las empresas azulejeras recuerdan que "el segundo trimestre del año es históricamente el de mayor volumen de exportaciones. Además, este sábado finaliza el Ramadán, con lo que se prevé que los clientes de Oriente Medio y Magreb -que representan el 30 por ciento del total de las ventas exteriores- comiencen a reactivarse y a realizar pedidos, que necesariamente salen vía marítima".