Grupo Hinojosa invierte 30 millones para reactivar Papelera de Sarrià
Olivia Fontanillo
Grupo Hinojosa ha realizado una inversión de 30 millones de euros para poner en marcha, en las próximas semanas, la fábrica de Papelera de Sarrià, una instalación que compró en julio de 2015, cuando llevaba sin actividad un año. La compañía valenciana ha abordado la remodelación de la planta y la adquisición de maquinaria y puesta a punto y ha generado 40 puestos de trabajo.
Fuentes de Hinojosa explican que "esta recuperación supondrá un reactivo económico para la localidad de Sarrià del Ter, en la comarca del Gironés, con tradición papelera desde los años 40 y que sufrió un varapalo con el cierre de la fábrica Torrespapel, en 2014". La inversión realizada se ha centrado en cuatro áreas: La producción de la pasta, la máquina de papel, una depuradora industrial y una caldera de vapor.
La planta abastecerá a las plantas de cartón ondulado de Grupo Hinojosa de la materia prima. Esta planta trabajará codo con codo con la otra papelera del grupo, cuyas instalaciones están en la l?Alqueria -Alicante-. Grupo Hinojosa busca incrementar el uso de material reciclado y reducir el impacto ambiental que la industria del papel y cartón tiene en el medio ambiente. Para recalcar este hecho, cerca de la mitad de la materia prima que llegará a la empresa está previsto que provenga del cartón sobrante de las plantas del grupo.
Papelera de Sarrià contará con un departamento de I+D+i, cuya atención se centrará en la mejora de la calidad de los papeles que se fabrican y en la búsqueda de productos más eficientes. Además, se ha construido una estación depuradora de aguas residuales industriales.
Para los portavoces de la compañía, "que el Grupo Hinojosa cuente con dos papeleras propias en el seno del grupo, le permite tener autonomía de producción y no depender de terceros. Además, aunque el precio de la materia prima fluctúe, nosotros podremos ser más competitivos, porque fabricamos dentro del propio grupo. Y, al poder aprovechar los recortes de las fábricas, contamos con una materia reciclada que mejora nuestros costes, y por tanto nuestra competitividad".