Los acreedores dan otra oportunidad a Cleop al aprobar su convenio
La Compañía Levantina de Edificación y Obra Pública (Cleop) sacó adelante este lunes el convenio de acreedores al lograr la adhesión del 59,67 por ciento del pasivo ordinario, con lo que podrá levantar el concurso en el que entró de forma voluntaria en julio de 2012.
El concurso, que afecta solo a la matriz del grupo, tenía un pasivo ordinario de unos 30 millones de euros, al que hay que sumar unos créditos privilegiados con la banca de37,5 millones.
La empresa se jugaba su futuro en esta votación convocada por el juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia, ya que de no aprobarse habría tenido que ir a liquidación.
La propuesta de convenio planteaba una quita del 50 por ciento del pasivo y cobrar el resto de dos formas, a elección de cada acreedor: en acciones de la compañía, que tienen cierta liquidez al cotizar en bolsa, o en un plazo de siete años con dos de carencia.
Este lunes ya eligieron la capitalización de créditos varios acreedores que sumaban 3 millones de pasivo, lo que supondrá ampliar un 5 por ciento el capital de Cleop.
No obstante, la empresa que preside Carlos Turró estima que la dilución de los actuales accionistas será de cerca del 20 por ciento, ya que los acreedores tienen plazo para decidir hasta 10 días después de la resolución del juez y los que no votaron entran automáticamente en la opción de capitalización, salvo que manifiesten lo contrario.
La capitalización contribuirá a aumentar la liquidez del valor en bolsa cuando vuelva a cotizar, después de dos años suspendido. Cleop espera que los tramites judiciales no se retrasen y así aprovechar la junta de accionistas del 30 de junio para aprobar la ampliación de capital.
"Amplísimo apoyo"
En un comunicado remitido a la CNMV, la compañía que preside Carlos Turró destacó "el amplísimo apoyo recibido de sus acreedores, concretado en el hecho de que más del 80 por ciento de su pasivo ordinario, deducidos los créditos ordinarios de las administraciones públicas (no ha emitido su voto ninguna de ellas), se ha adherido a la propuesta de convenio".
Cleop destacó también que "ha votado favorablemente el convenio el 99 por ciento del pasivo bancario ordinario, el 81 por ciento de los trabajadores y el 72 por ciento de los créditos de proveedores, entre ellos, en proporción también muy elevada, los proveedores por obras en el exterior".
En total, suscribieron el convenio 318 acreedores ordinarios, a los que la compañía agradeción públicamente "su confianza y decidida colaboración en el futuro inmediato de la empresa".