La inversión extranjera en Comunidad Valenciana alcanzó 856 millones, el 4% de toda España
elEconomista.es
Los flujos de inversión productiva bruta recibidos por la Comunidad Valenciana en 2021 alcanzaron 856 millones de euros, lo que representa un incremento del 142% con respecto al año 2020 en que las cifras se habían desplomado a la mitad por la pandemia. Si se compara con los datos de 2019, el incremento fue del 11%, según datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Comercio.
De esta forma, la comunidad fue el destino del 4% de la inversión productiva extranjera en España, que en total ascendió a 28.785 millones de euros según los datos de inversión productiva, que no incluyen las inversiones financieras. La región fue la quinta autonomía en volumen de inversión internacional, por detrás de Madrid, que superó el 70% del total, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
En cuanto al origen de la inversión, en 2021 destacan Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania por el montante de la inversión, con 392 millones de euros, 151 millones de euros, 91'6 millones de euros y 80'5 millones de euros, respectivamente.
Azulejo y navieras, las principales
Por sectores, destacan las inversiones en la fabricación de otros productos minerales no metálicos, es decir, la industria azulejera, con 170 millones de euros. También el transporte marítimo se situó muy cerca en volumen, con 160 millones de euros.
Le sigue la fabricación de vehículos de motor con 101 millones de euros, así como el Comercio mayor e intermediarios con 70 millones de euros, la Fabricación de muebles, con una inversión de 44 millones de euros, la Industria de la alimentación, con 42 millones de euros, así como los Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, con 36 millones de euros.