Transportes y Turismo
La ampliación de El Prat vuelve a escena: Illa y sus socios chocan de nuevo por los espacios protegidos
- El Govern dice en una nota que estudia ampliar la pista sobre el mar, pero luego matiza que se trata de un error
- Lanza la comisión con el Ministerio de Transportes para definir "la mejora de la capacidad" del aeropuerto
Carles Huguet
Barcelona,
La Generalitat quiere desencallar la ampliación del aeropuerto de El Prat. El proyecto originado desde Aena que el Govern de Pere Aragonès terminó guardando en un cajón es una de las primeras actuaciones de Salvador Illa. El Ejecutivo aprobó este martes presentar un requerimiento para convocar este septiembre la comisión técnica con el Ministerio de Transportes para definir la "mejora de la capacidad" de la infraestructura catalana.
El dirigente socialista ya avanzó sus intenciones en una entrevista concedida a TV3. Aunque evitó el término ampliación en su comunicado, habló de "mejorar la capacidad", algo que ya ha despertado las alertas a los socios de ERC y comuns, contrarios a la obra. "Esto no entra en contradicción con ninguno de los acuerdos suscritos", dicen.
Aquí la clave estará en la resolución final de los trabajos. Las dos formaciones dijeron que aceptarían una "modernización", pero no una ampliación. Queda así por ver cómo terminará todo.
Por el momento, el Govern quiso dejar claro que lo aprobado en el Consell Executiu del martes es solo "reactivar la comisión técnica entre Estado y Generalitat y dar un plazo temporal para tener lista la valoración técnica".
No obstante, en la nota de prensa remitida a los medios, en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación sí se señala explícitamente que el acuerdo "considera necesario incrementar la capacidad actual del aeropuerto, con la mejora del impacto acústico y el alargamiento de la pista en el mar".
Se trata de una propuesta que presentó Foment del Treball en la comisión técnica que montó el año pasado con expertos aeroportuarios. Queda por ver también si implicará construir una plataforma por encima del espacio protegido de La Ricarda, algo que también defendía la patronal.
Tocar el estanque es una de las líneas rojas de ERC en el pacto de investidura de Salvador Illa. Por ello, la consellera de Territori y portavoz, Sílvia Paneque, dijo en su comparecencia que ahora mismo "no hay ninguna opción predeterminada". Según sus palabras, el acuerdo de investidura ya comprendía la modernización y mejora de la capacidad.
"Es imprescindible para la economía catalana", dijo. Aunque matizó: "Siempre con el máxima rigor respecto a los impactos y acompañado de un paquete de medidas ambientales".
La dirigente no quiso mojarse sobre los tiempos de la operación. Tras diseñar la propuesta definitiva, en 2026 habría que incorporar el proyecto en el Dora III. "El horizonte temporal sería de 10 años", dijo.
ERC y 'comuns', a la defensiva
A la espera de ver como avanza la propuesta y la comisión, el anuncio ya provocó reacciones en las formaciones que facilitaron el acceso de Illa al Govern. Marta Vilalta, portavoz de ERC, fue clara: "el pacto incluye trabajar para la modernización y no ampliación". "Se hará con una protección de los entornos que es del todo incompatible con alargar la pista", zanjó.
Mientras, los comuns lamentaron que hablar de la ampliación del aeropuerto implicaría la llegada de más turistas, lo que incidiría en el mercado de la vivienda.