Transportes y Turismo

El pueblo del agua más bonito en España está en Albacete: una piscina natural en el casco histórico

Letur /Foto: Dreamstime

Víctor Ruiz

No son pocas las personas que durante los días de verano deciden hacer la maleta y emprender su camino hacia nuevos lugares. Ya sea para pasar unos días de las vacaciones o hacer una escapada express, España tiene rincones mágicos que no te puedes perder, y no solo destacan puntos de la costa como las playas de Málaga, sino que el encanto de sus pueblos le confiere aspectos únicos en los que los límites con la naturaleza parecen difuminarse.

Más en el interior hay lugares únicos en los que el agua y la vegetación adquieren protagonismo. Es en Albacete, casi en su frontera con la Región de Murcia, donde el nombre de Letur destaca por sus pintorescas calles, sus impresionantes rutas y su poza en medio del casco histórico. A este rincón tan especial para los lugareños se lo conoce como El Charco de las Canales, una zona de baño para pegarte un chapuzón a lo largo del cauce del río Segura que es muy distinta al resto.

Lo que hace que este lugar sea especialmente atractivo es la manera en que el agua, a lo largo del tiempo, ha modelado las rocas, creando una serie de saltos y cascadas. Estas formaciones rocosas naturales, esculpidas por la acción constante del agua, aportan al lugar una belleza única y un ambiente relajante, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Fuente Letur /Foto: iStock

Las calles de Letur son un laberinto de callejones estrechos y empedrados, con casas de fachadas blancas adornadas con balcones floridos, que reflejan el encanto de la tradición manchega. Al pasear por el casco antiguo, te transportas a otra época, con rincones pintorescos como la Iglesia de Santa María de la Asunción y la Ermita de San Sebastián, que son testigos de la rica historia del lugar.

Iglesia de Letur /Foto: iStock

Sin embargo, una de las joyas naturales de Letur es este charco que ha sido remodelado en varias ocasiones para mejorar su accesibilidad y seguridad, por lo que se deben seguir las normas a rajatabla para bañarse en el Charco de las Canales. Estas incluyen la obligación de respetar el entorno, no dejar basura, evitar el uso de productos contaminantes como jabones, y seguir las indicaciones de seguridad que se encuentran en la zona.

En cuanto al estacionamiento, Letur cuenta con áreas designadas para visitantes. Puedes estacionar en la Avenida de la Guardia Civil o en la Plaza de Las Moreras, que son los puntos más cercanos para acceder a las zonas de baño y al centro del pueblo.

Fuente Letur /Foto: iStock

Además de disfrutar de sus calles y del Charco de las Canales, Letur ofrece otros atractivos. El Mirador del Molinico, un nombre que podría ser más propio de Murcia, se pueden obtener vistas espectaculares de la sierra del Segura. También está el Charco Pataco, otra piscina natural que ofrece un entorno similar al Charco de las Canales, pero con un ambiente más tranquilo. En los alrededores de Letur, se pueden realizar rutas de senderismo que te llevan a descubrir la belleza del paisaje serrano.

¿Cómo llegar a Letur?

Para llegar a Letur en coche desde Albacete, toma la carretera CM-3203 en dirección a Hellín. Una vez en Hellín, sigue las indicaciones hacia Elche de la Sierra por la CM-412. Después, toma la carretera CM-3225 hasta Letur. El trayecto dura aproximadamente una hora y media.

Desde Murcia, el camino es igual de sencillo. Toma la carretera A-30 hacia Cieza y, una vez allí, continúa por la N-301 en dirección a Calasparra. Desde Calasparra, sigue por la RM-714 hacia Socovos y luego toma la CM-3217 que te llevará directamente a Letur. El viaje desde Murcia también dura alrededor de una hora y media.