Transportes y Turismo

Talgo ultima la entrega a Egipto de siete trenes nocturnos y negocia instalar una fábrica

Coches de viajeros fabricados por Talgo. / Talgo

Víctor de Elena

El fabricante español de ferrocarriles Talgo hará entrega antes de que acabe el año del primero de los siete nuevos trenes nocturnos de lujo encargados por la empresa estatal de ferrocarriles egipcia, ENR (Egyptian National Railways), según ha desvelado el Ministerio de Transportes del país africano.

Este pedido, valorado en 280 millones de euros, fue adjudicado en septiembre de 2022 y conlleva el suministro de estas siete composiciones de coches-cama y el mantenimiento de los mismos durante un período de 15 años, incluidos los repuestos y equipamiento necesario. La financiación del contrato corrió a cargo del Estado español.

Cada uno de estos trenes nocturnos de lujo, construidos en las plantas de Talgo en Las Matas (Madrid) y Rivabellosa (Álava) contarán con un furgón generador, un coche cafetería, otro coche restaurante, cinco coches de Primera Clase, cada uno de ellos con cinco cabinas y baño; y otros 10 coches de Segunda Clase que dispondrán de seis cabinas y un baño por coche.

Estos siete trenes de lujo compartirán presencia en las vías egipcias con otra unidad premium, el llamado 'La Dolce Vita Orient Express' fabricado por Arsenale que permitirá recorrer los principales atractivos turísticos del país, desde El Cairo hasta Luxor, Asuán y Abu Simbel a partir de 2026. El tren contará con 40 cabinas y llevará el nombre de "Tierra de los faraones".

Interés mutuo por implantar una fábrica

El gobierno egipcio, que se reunió con el Embajador de España en el país para tratar distintos asuntos del sector de los transportes, también ha reconocido conversaciones con la empresa española para instalar una fábrica de material motor autopropulsado en su territorio, valorada en unos 510 millones de euros.

Este proyecto formaría parte de un plan de localización de la industria del transporte y cuenta con el beneplácito del Ministro de Transportes egipcio, Kamel Al-Wazir, quien resaltó la importancia de esta fábrica para cubrir las futuras necesidades del mercado local y la posible exportación de vehículos ferroviarios a otros países, incluidos trenes de lujo para terceros países de Oriente Medio.

Hace más de un año, representantes gubernamentales y de la compañía refrendaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para levantar esta fábrica en la ciudad de Beni Suef, situada a unos 115 kilómetros al sur de El Cairo. Tendrá unos 90.000 metros cuadrados de superficie y se situará junto a los talleres ferroviarios que ya se encuentran allí, como contó elEconomista.es.

Se da la casualidad de que el posible comprador de Talgo, la húngara Magyar Vagon, también es la encargada de proveer 1.300 coches de viajeros a los ferrocarriles egipcios, un contrato firmado en 2017 y que recayó sobre la compañía DJJ, adquirida en 2023 tras producirse la salida del mayor fabricante ruso de trenes Transmashholding (TMH) de su capital como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Egipto, una mina de proyectos para Talgo

En julio de 2023 entraron en servicio los primeros seis trenes remolcados adquiridos por ENR a Talgo en abril de 2019 y que forman parte de la línea ferroviaria que articula el país de forma paralela al río Nilo. Esta ruta conecta el puerto mediterráneo de Alejandría con Asuán, la ciudad más meridional de Egipcio. Por esas seis unidades y su mantenimiento durante ocho años, Talgo se garantizó la entrada de 158 millones de euros. La última de ellas se entregó cinco meses antes de lo previsto.

El ejecutivo norteafricano también ha abierto la puerta a que empresas españolas se hagan cargo de otros proyectos importantes de su sector ferroviario. Así, Al-Wazir reconoció ante el embajador español su interés por cooperar en proyectos como la rehabilitación y mantenimiento de 23 trenes o la duplicación y mejora de sistemas en otras líneas como la Qalyoub-Minouf-Tanta o la Qalyoub-Shebin El-Qanater-Zagazig.