Renfe agudiza su batalla 'low cost' contra Ouigo: billetes a 7 euros y más plazas en sus trenes Avlo
- Aumenta sus servicios de bajo coste que unen Madrid con Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia
- Los nuevos trenes incrementan su capacidad al disponer cinco asientos por fila
- Puente vuelve a cargar contra Ouigo: "Estamos deseando conocer sus cuentas"
Víctor de Elena
Renfe prosigue su batalla comercial con Ouigo para dejar de ceder cuota de mercado en el segmento de bajo coste. Para ello, aprovechará la llegada de los nuevos trenes de la serie 106 para incrementar los asientos de su marca 'low cost' Avlo en los dos corredores donde compite directamente con la operadora francesa, el de Cataluña y el de Levante, y dará a conocer estos servicios con una oferta comercial con billetes a 7 euros.
Desde el 21 de mayo, Renfe amplía sus plazas semanales de las 49.530 actuales a un total de 63.940, un 28% más que se traducen en 14.400 asientos adicionales. La operadora nacional trata así de aprovechar la mayor capacidad de sus nuevos trenes, que cuentan con 507 plazas, frente al entorno de las 300 con las que habitualmente opera su flota.
Este factor le permitirá competir directamente con la filial de SNCF, que ofrece 509 asientos en sus trenes en composición simple. Ouigo ha defendido que su modelo de negocio, basado en altas ocupaciones en sus trenes de dos pisos, es el que justifica que pueda ofrecer precios más baratos que la competencia, defendiéndose de las acusaciones de 'dumping' del ministro de Transportes español, Óscar Puente.
Rutas con más servicios low cost
Los nuevos servicios se pondrán en marcha a partir del 21 de mayo y contemplan un aumento de 4.050 plazas semanales en el trayecto Barcelona-Madrid, un 17% más que en la actualidad, en unos trenes que también pararán en Camp de Tarragona, Lleida y Zaragoza. También se aumentarán en más de 10.000 las plazas por semana en las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Alicante, aumentando la oferta en un 41% y pasando de 25.130 a 35.490 asientos, aunque conservarán sus 3 y 2 trenes por sentido al día, respectivamente.
En la misma línea, se incrementan los servicios Avlo a Murcia en un 41%, pasando de 5.026 a 7.098 plazas semanales en sus dos trenes diarios, uno por sentido, que hacen parada en Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete y Cuenca. Uno de estos servicios también conecta Murcia con Valladolid.
Para conmemorar la puesta en servicio de estos diez primeros trenes de la serie 106, que entrarán en servicio el 21 de mayo, Renfe pondrá en marcha este viernes 26 de abril una promoción de 70.000 plazas promocionales a precios desde 7 euros para viajar desde el 21 de mayo hasta el 21 de julio en las tres relaciones.
Las unidades con las que se prestará el servicio Avlo tienen 12 coches por tren, 507 plazas y una nueva disposición de asientos en formato 3+2, cinco asientos por fila que facilitarán este aumento de oferta. Los S-106 son trenes accesibles, y llevan espacios para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y baños adaptados, además de máquinas expendedoras de bebidas.