Transportes y Turismo

Los dueños de Marina d'Or abrirán su segundo resort en Benidorm con 270 cabañas

Recinto de Magic Natura en Benidorm.

elEconomista.es
Valencia,

La fuerte apuesta de Grupo Fuertes, el holding familiar murciano propietario del grupo de alimentación ElPozo, y el grupo turístico Magic Costa Blanca por relanzar Marina d'Or en la costa de Castellón irá acompañada de una nueva inversión en Benidorm, la capital turística de la Costa Blanca.

Los dos socios que compraron al 50% los hoteles de Marina d'Or al fondo estadounidense Farallon el año pasado sumarán un nuevo resort al que ya explotan junto al parque de naturaleza Terra Natura, un recinto de ocio que también es propiedad de Grupo Fuertes.

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca han anunciado el inicio de las obras de un complejo tematizado bautizado como Magic Pirates Island. El nuevo resort contará con 270 cabañas dirigidas al turismo familiar y que estarán inspiradas en el mundo de los piratas. En total ocupará 32.000 metros cuadrados anexos a las instalaciones de Terra Natura, que también incluye un parque acuático.

Este será su segundo complejo turístico en Benidorm en que ambos grupos son socios al 50%, tras Magic Natura Resort, un recinto similar con 350 cabañas y que se basa en el público familiar y ofrece una experiencia inmersiva vinculada al parque de animales junto al que está ubicado, muy cerca del parque temático Terra Mítica.

La apertura de esta nueva instalación está prevista para el verano de 2025 y se estima que su puesta en marcha supondrá la creación de más de 200 empleos en la zona, además de "aportar valores añadidos y novedosas experiencias de ocio, diversión y relax" en un destino tan eminentemente turístico como el de Benidorm.

El salto con Marina d'Or

La alianza turística de Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca multiplicó su tamaño tras la compra de Marina d'Or, que suma 1.200 habitaciones en 5 hoteles y un centenar de apartamentos en Oropesa de Mar, además de otros dos hoteles con 100 habitaciones más en Vila-real (Castellón).

Los dos socios han destinado 40 millones de euros de inversión para renovar las instalaciones y relanzar la popular ciudad de vacaciones para intentar hacerla rentable tras años de pérdidas. Para ello apuestan por ofrecer varios hoteles y parques de ocio con temáticas que van desde el deporte, a la magia y la ilusión, o los juegos tradicionales y los videojuegos.

Una reapertura que también supondrá un ajuste laboral y cambios en las contrataciones del complejo turístico de Castellón, ya que los nuevos dueños han planteado un ERE que incluye reducir personal y pasar contratos fijos a fijos discontinuos.