eDreams liquida el préstamo 'antipandemia' avalado por el ICO
- La tecnológica solicitó 15 millones en 2020 en un crédito sindicado garantizado por el Estado
- Este verano devolvió la totalidad de la financiación demandada
- En el primer semestre eleva un 12% los ingresos pero sigue con unas pérdidas de 1,6 millones
Carles Huguet
Barcelona,
Aunque todavía no revirtió sus números rojos, eDreams hace meses que recuperó las cifras previas a la pandemia. La compañía está por encima de las reservas de 2019 y ya deja atrás las medidas de choque aplicadas por el golpe del virus. La agencia de viajes online ha liquidado este verano la financiación avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) solicitada en 2020 con la devolución del último tramo de los 15 millones de euros que pidió.
La cotizada dirigida por Dana Dunne debía pagar cuatro cuotas de 3,8 millones de 2022 y 2023. A pesar de seguir en números rojos, la empresa hizo frente a los vencimientos y al cierre del primer semestre ejecutó la última amortización.
El préstamo sindicado avalado por el ICO estaba referenciado al Euribor más un margen del 2,75% y los intereses se pagaban trimestralmente, por lo que de haber refinanciado el instrumento se hubieran tenido que haber adaptado a los nuevos tipos de interés, mucho más altos que los existentes durante buena parte de la vida útil del crédito.
eDreams ha recortado su deuda neta desde los 466 millones a los 313 millones en dos años
La firma también solicitó un rescate a la Sepi de 65 millones de euros en 2021, pero debido a la lentitud del holding público retiró la solicitud al comprobar como mejoraban sus métricas con la recuperación turística postpandemia. "La Sepi ha pasado más de un año analizando nuestra petición y ahora mismo ya no somos elegibles", explicaba la cúpula de la empresa hace un año.
Una vez liquidado el préstamo, a eDreams le espera un calendario financiero despejado hasta julio de 2027, cuando vence la emisión de bonos lanzada en febrero de 2022. Para entonces deberá retornar 375 millones de euros más un interés del 5,5%, según consta en la emisión de deuda registrada en la bolsa de Luxemburgo.
La gestión del pasivo es una de las prioridades de la tecnológica, que ha recortado su deuda neta desde los 466 millones que lucía en septiembre de 2021 hasta los 313 millones actuales. Gracias a la mejora de los resultados –el Ebitda salta de 12 millones a 133 millones en este periodo-, la ratio de apalancamiento es ya de 2,8 veces. "El objetivo es seguir reduciendo ese dato hasta alcanzar las dos veces comprometidas en el plan estratégico para 2025?, explica el director financiero, David Elizaga.
eDreams sigue en números rojos
A pesar del incremento del 12% de los ingresos, eDreams se mantuvo en pérdidas en el primer semestre de su año fiscal 2023/2024 -hasta septiembre-. El agujero, no obstante, se redujo desde los 24 millones del periodo comparable hasta los 1,6 millones. La facturación escaló hasta los 354 millones de euros.
Mientras, el Ebitda se asentó en números negros hasta los 63,5 millones, el 84% más que en 2022. Según su plan estratégico, la cifra debería escalar hasta los 180 millones para 2025.