Transportes y Turismo

Renfe extiende a Talgo el mantenimiento de los Alvia hasta 2027 por 181 millones

  • La compañía española se encargará de la flota S-130 y S-730

Cristian Reche
Madrid,

Cuando todavía colea el contrato de Talgo y los trenes de alta velocidad Avril para que Renfe amplíe servicios hacia Galicia y otros puntos de la red, el operador público ha firmado con la compañía española una extensión del acuerdo por el mantenimiento de parte de su flota (S-130 y S-730) de alta velocidad durante los próximos cuatro años. De acuerdo a la comunicación remitida por el fabricante de material rodante controlado por el fondo Trilantic a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el valor de este acuerdo asciende a 181 millones de euros y "se espera que el contrato se firme y formalice en las próximas semanas".

La flota a mantener durante los próximos años la componen los trenes de la serie S-130 y S-730. La primera se compone de 11 coches Talgo y dos cabezas tractoras fabricadas por la compañía española en su parte mecánica, si bien el fabricante Bombardier (actualmente Alstom) se encargó de la parte eléctrica. En su mantenimiento participa también Btren, filial de la compañía francesa.

La serie S-730, por su parte, forma parte del primer tren híbrido de la compañía pública. Cuenta con tecnología de tracción diésel y eléctrica, lo que permite llevar la alta velocidad a tramos de la red sin electrificar a través de su sistema de rodadura desplazable, que además le permite circular por vías de ancho ibérico y convencional. De acuerdo a fuentes del sector consultadas por elEconomista.es, el contrato finalizaba originalmente en enero de 2024 y se extenderá hasta diciembre de 2027.

El número total de trenes a mantener durante los próximos cuatro años asciende a 44. En 2021, Talgo ya se adjudicó la tarea de dar una nueva imagen a estos convoyes ante una eventual apertura a la competencia de las líneas por las que circulan. Entre las novedades a incorporar están las mejoras en las comunicaciones WiFi y la plataforma de contenidos Play Renfe. También se actuó sobre el interiorismo de los vagones.

Cartera de mantenimiento

La cartera de pedidos de Talgo concentra dedica más del 40% de sus servicios a actuaciones de mantenimiento. En concreto, estos servicios suponen hasta 1.900 millones de euros de la cartera, lo que, según defiende la compañía, genera una alta visibilidad de ingresos y caja a largo plazo. Durante este año, la compañía dirigida por Gonzalo Urquijo se ha adjudicado nuevos servicios de mantenimiento, como piezas del parque para trenes de la operadora danesa DSB, que en la primera mitad del año encargó ocho nuevos trenes.

En términos generales, Talgo es uno de los mayores proveedores de Renfe. De acuerdo al último informe de sostenibilidad de la empresa del Ministerio de Transportes, la cotizada española facturó 324 millones a Renfe durante 2021.

Al margen de la serie S-130 y S-730, Talgo también ha sido fabricante de la serie 112 y 102, cuya remodelación se ha llevado a cabo para poner en servicio la marca Avlo, con motivo de la llegada de competencia a la alta velocidad española.