Transportes y Turismo

Ontime renueva su deuda y reserva 30 millones para nuevas compras

  • Multiplicó las ventas tra integrar Acotral y superó la barrera de los 600 millones
  • Los acreedores habiltan un tramo para inversiones en capex y "adquisiciones permitidas"

Cristian Reche
Madrid ,

Ontime, la compañía de logística integral participada por el fondo Alantra junto a empresarios como Ángel Corcóstegui, Enrique de Leyva o Lalo Azcona, sigue con la mente puesta en nuevas adquisiciones. La compañía ha reestructurado para ello su deuda con las entidades acreedoras tras cerrar su último ejercicio, en el que las operaciones inorgánicas ya se notan en la cuenta de resultados con un aumento significativo del volumen de negocio del grupo. La empresa, que durante 2022 llevó a cabo la compra de Acotral o Envialia, registró ingresos por valor de 633 millones, lo que le llevó a dar un salto vertiginoso respecto a la cifra del año anterior y situarse así entre los grandes grupos de la logística.

De acuerdo a sus últimas cuentas, la compañía ha cerrado un acuerdo con la banca en el que ha firmado una novación del préstamo sindicado por un límite de 125 millones de euros, cuyo vencimiento está establecido en el año 2028. El préstamo se establece en tres tramos (A, B y C), siendo el segundo de ellos el destinado a realizar "adquisiciones permitidas" e inversiones en capex de mantenimiento y de expansión.

Este tramo asciende a 30 millones de euros, un 24% del total. Los otros dos tramos están dirigidos a repagar deuda viva que el grupo firmó en 2021 y también a otras necesidades corporativas. El préstamo está sujeto al cumplimiento de ratios financieros, como que la relación de su deuda financiera neta sobre ebitda debe sea inferior a cuatro en 2022 y este 2023 o que el importe de capex del grupo no superase los 32 millones de euros en el pasado ejercicio. A cierre de 2022, los administradores consideraron que el grupo cumple con dichos ratios financieros, algo que no sucedió el año anterior.

El grupo cerró un año de ingresos récord, tras pasar de anotar ventas por 149 millones a más de 633 millones. La compañía divide su facturación en cinco líneas de actividades (Servicios Mensajería del Futuro, Servicios Paquetería y Paletería, Servicios Cargas Completas, Servicios Logística Integral y Servicios Auxiliares), todas ellas rentables de manera individual.

Una de las últimas adquisiciones de Ontime fue Envialia, una operación que se dividió en dos fases, con la adquisición de esta compañía por parte de un fondo de inversión participado por accionistas de Ontime (The Capital Global Services) y, posteriormente, con la compra de la compañía desde la propia Ontime para reforzarse en la última milla.

La compañía detalla que la compra, anunciada por Carlos Moreno a elEconomista.es, se dividirá en varias fases. Una parte (4,6 millones de euros) se realizará en los tres próximos años con la adquisición de las acciones de Francisco Martínez, fundador y todavía propietario, y otra (7,5 millones de euros) a través de la cancelación de la deuda que la compañía ya había establecido con Ontime.

Otra de las grandes operaciones de los últimos años de Ontime ha sido la compra de Acotral, empresa que tiene como cliente de referencia a Mercadona. La empresa con sede en Antequera (Málaga) y hasta finales de 2021 en manos del grupo familiar andaluz Ludobopa cuenta con una flota de 2.660 vehículos. La integración llevó a Ontime a convertirse en el operador FTL Ibérico de España, con la red de distribución capilar más importante en la península.

Fiebre del M&A

Las empresas de transporte por carretera y logística viven un momento de plena ebullición entre procesos de fusiones y adquisiciones. Las de Ontime no han sido las únicas. La empresa Logista adquirió el pasado año El Mosca, una compañía de transporte con una flota de mil camiones, por un máximo de 106 millones de euros, y la catalana Carbó Collbatallé, por 51 millones de euros.

También han participado de esta contrarreloj fondos como Avior y Blantyre Capital, que han tomado participación en ESP Solutions, y Lineage Logistics, que se hizo con el Grupo Fuentes, una empresa de transporte en frío. La transacción de mayor importe sigue siendo la adquisición del 49% de Primafrio por parte de Apollo.