Transportes y Turismo

El tren de altas prestaciones de Extremadura lleva acumulando incidencias desde su puesta en marcha

  • Múltiples incidencias en la primera semana de puesta en funcionamiento
  • Fernández Vara afirma sobre las incidencias que es una desvergüenza
  • El PP pide dimisiones

Carmen Apolo, Europa Press
Badajoz,

El primer día del nuevo tren rápido de altas prestaciones llegó a Madrid con retraso porque se equivocó de trayecto y fue por las vías antiguas, desde entonces la gran mayoría de los trenes de altas prestaciones que se inauguraron esta semana acumulan incidencias.

Ante esta situación la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, ha exigido al Ministerio de Transportes que adopten medidas inmediatas para solucionar el problema, den explicaciones y asuman las consecuencias.

Renfe ya anunció que relevan al gerente de producción de la línea Madrid-Extremadura pero Extremadura está exigiendo contundencia en las explicaciones y soluciones.

Al parecer, según le consta a la consejera, la secretaria de Estado del Ministerio, ante la contundente exigencia del Gobierno regional, ha reunido al Comité del que espera saber qué medidas se han tomado y se van a tomar para que desde mañana mismo los trenes circulen con normalidad, es decir, puntuales y con los servicios adecuados. Además, la Junta de Extremadura quiere saber las causas del mal funcionamiento del servicio, que expliquen a qué se debe la concatenación de incidencias absolutamente inverosímiles, inesperadas y sin precedentes, y exige además que den la cara ante la población extremeña "porque, como mínimo, al menos nos merecemos ese respeto y que se asuman las responsabilidades necesarias", ha declarado la consejera.

Leire Iglesias ha añadido que, si a pesar de las múltiples pruebas realizadas para determinar la viabilidad de las infraestructuras y de los trenes cara a la puesta en marcha de la línea de altas prestaciones, algo no funcionaba correctamente y alguien no ha sido consciente de esta situación, los responsables deben asumir su responsabilidad en cualquier caso.

"No queremos cuentos, excusas ni explicaciones técnicas, queremos cuentas y soluciones con carácter inmediato. Y esto es lo que le hemos trasladado esta mañana al Ministerio esperando que las tres cosas, las soluciones, las explicaciones y las responsabilidades se den ante los extremeños y las extremeñas".

Sean los trenes o sea la infraestructura se deben adoptar soluciones para que el servicio funcione adecuadamente y es lo que debe exigir la Junta de Extremadura, ha concluido la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda.

Fernández Vara lo tacha de "vergüenza" y "desvergüenza"

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha tachado este viernes de "vergüenza" y "desvergüenza" las incidencias ocurridas esta semana tras la puesta en marcha del nuevo tren Alvia en Extremadura, ante lo que ha advertido que esta situación "se corrige sí o sí, o si no, uno se va".

"Esto es un tema de la suficiente envergadura para que o se resuelva, o el responsable se tiene que marchar", ha asegurado el presidente extremeño, en rueda de prensa en Mérida, en la que ha resaltado que "cuando se produce una incidencia, es una incidencia, cuando se producen muchas es una vergüenza, cuando no una desvergüenza, que es lo que es esto, en definitiva, y creo que no es momento de utilizar eufemismos", ha resaltado.

Ante esta situación "cuando se trata de una vergüenza y una desvergüenza, se corrige sí o sí, y si no, uno se va, así de claro: o se corrige o se va, y esto es lo que hay", ha espetado el presidente extremeño, quien ha considerado que ante esta situación, "hay que asumir las responsabilidades públicas y las responsabilidades políticas" por parte de los responsables.

Ante esta situación, Fernández Vara ha advertido que los extremeños llevan "ya mucho tiempo soportando y aguantando, y ya no aguantamos ninguna más, se acabó", por lo que ha reivindicado "que se arregle".

Según ha dicho, "habrá que identificar la incidencia y resolverlo, punto, pero ya no más", tras lo que ha señalado que "ya no más días de incidencia, porque no queremos ya más vergüenza, ni más desvergüenza", ha resaltado.

Finalmente, el presidente de la Junta de Extremadura ha esperado en que de la reunión que este mismo viernes van a manter la consejera de Movilidad Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, con los presidentes de Adif, María Luisa Domínguez, y Renfe, Isaías Taboas, salga "la solución" a estos problemas: "La solución, no cabe otro planteamiento que no sea ese", ha concluido.

El partido popular pide la dimisión del presidente de RENFE y de la delegada del Gobierno

Por parte, el Partido Popular de Extremadura ha exigido este viernes la dimisión del presidente de RENFE, saías Taboas, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, por la "semana negra", el "bochorno" y la "humillación" del nuevo tren Alvia inaugurado el pasado lunes y que ha sufrido varias incidencias importantes desde entonces.

Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el nuevo portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, que ha exigido además "una disculpa pública a todos los extremeños por parte de quienes se pusieron una medalla el lunes con la inauguración del tren, Pedro Sánchez y Guillermo Fernández Vara, que lleva callado toda la semana, y que pidan disculpas a la Casa Real y al Rey Felipe VI por haberle utilizado" en esa inauguración.

Para los populares extremeños, "los que se pusieron una medalla tienen que exigir responsabilidades políticas", porque "si hoy vienen los responsables de Renfe y Adif para decir que todo se arreglará, no me vale, tienen que anunciar su dimisión", ha insistido, en referencia a la reunión que mantendrán este viernes en Mérida la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y Taboas con la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias.

Sánchez Juliá ha recalcado que la línea entre Plasencia y Badajoz para el tren de altas prestaciones inaugurada el pasado lunes "no se debería haber inaugurado si no estaba lista", lo que ocurre, ha señalado, es que el presidente del Gobierno y el de la Junta de Extremadura "se querían poner una medalla", y después del "bochorno, la semana negra y la falta de respeto a los extremeños, la única decisión ha sido cesar a un técnico como cabeza de turco".

Lo que hay que hacer después de todo lo que está sucediendo con este tren Alvia, ha manifestado el portavoz popular, es "tomar responsabilidades políticas, exigir responsabilidades políticas a los que se pusieron una medalla el lunes, pero no ha habido respuesta política".

En este sentido, ha recalcado que deben dimitir "de manera inmediata" el responsable de Renfe y también la delegada del Gobierno en Extremadura, "que es la máxima responsable de las políticas del Gobierno de España en Extremadura", porque "si no conocían que esto podía pasar, lo que están demostrando es su falta de responsabilidad; y, si lo conocían, la situación se agrava aún más".

Para los populares extremeños, en el caso de este tren Alvia "se ha perpetrado una de las peores humillaciones a los extremeños y a una reclamación histórica", porque "lo mínimo que merecen los extremeños es respeto, se les está faltando al respecto".

Además, Sánchez Juliá ha manifestado que este tren y la vía por la que circula "no nos comunica con otra región, sino que es un trazado interno", con una velocidad máxima "solo en momentos puntuales" de 180 kilómetros por hora y con una duración de 4 horas y 18 minutos entre Badajoz y Madrid.