Telecomunicaciones

Telefónica y TikTok crean una herramienta para verificar la edad de los usuarios

  • Se asocia con Cabify para que los usuarios puedan registrarse online sin necesidad de SMS
  • También trabaja con Google Cloud para integrar Open Gateway en Google Firebase
Chema Alonso, CDO de Telefónica, en su intervención en el MWC.

Antonio Lorenzo
Barcelona,

El sistema de verificación de los usuarios para servicios online utiliza un mensaje corto (SMS) como medio de registro y acceso en el 95% de los casos. Sin embargo, esta herramienta no resulta completamente segura ni fiable. Ante esa tendencia global, el grupo Telefónica y TikTok han anunciado la ampliación de su alianza en Europa para la creación de una aplicación de verificación de edad de los usuarios menores de 18 años. Según ha explicado Chema Alonso, CDO de Telefónica, en el marco del MWC 2025, el operador de telecomunicaciones y la red social especializada en vídeos cortos para móviles han extendido la alianza firmada el año pasado "para diseñar un proceso de incorporación más sencillo y seguro basado en la API de verificación de números".

Según el directivo de Telefónica, esta solución permitirá a los usuarios de TikTok registrarse en la aplicación utilizando su número de teléfono móvil, sin necesidad de recibir un SMS o de utilizar un sistema de verificación de terceros, gracias a la seguridad que proporciona la API. Por lo pronto, la solución de verificación de número se lanzará en Brasil durante la primera mitad de 2025 y se extenderá a los mercados estratégicos para ambas empresas a partir de entonces.

El acuerdo de TikTok y Telefónica, en el que también colabora la GSMA y la Fundación Linux, prevé estandarizar y exponer las API que integrará funcionalidades clave de otras soluciones ampliamente adoptadas, como «Verificación de número» y «KYC» (Know-Your-Customer). Esta nueva API -explica Telefónica- "se diseñará para proporcionar señales de edad que complementen las medidas existentes de TikTok para garantizar y confirmar la edad, en colaboración con sus socios de confianza, con el fin de ayudar a garantizar experiencias apropiadas para la edad".

Alianza on Cabify

Por otra parte, Telefónica ha desvelado otro anuncio sobre el uso por parte de Cabify de la utilización de la API Number Verification en sus procesos de registro. De esta forma, los usuarios de la empresa de transporte de pasajeros "podrán registrarse directamente, sin necesidad de recibir un SMS u otro sistema de verificación de terceros, algo que ralentizaba el proceso".

Con esta herramientas tecnológica, la empresa "consigue ofrecer mayor rapidez y seguridad a sus usuarios, gracias a que con esta integración se logra verificar si un usuario está interactuando a través de un dispositivo que tiene una tarjeta SIM asociada a un determinado número de teléfono sin que tenga que relacionarse con ningún elemento ni introducir ningún tipo de credencial o contraseña de un solo uso".

Asimismo, Telefónica ha confirmado su asociación con Google Cloud para integrar Open Gateway en Google Firebase, servicio que estará disponible para las aplicaciones nativas del ecosistema de Google y para cualquier otra aplicación a través de Google Firebase. Se trata de una plataforma con más de tres millones de desarrolladores activos que ofrece un conjunto de herramientas y servicios en la nube, incluidos servicios de autenticación una vez que los métodos tradicionales, como las contraseñas de un solo uso (OTP) a través de SMS, crean fricción para los usuarios debido a la lentitud de la entrega y plantean desafíos de seguridad como la vulnerabilidad al phishing o la ingeniería social.

"La API de verificación de número mejora la seguridad del usuario al compartir de forma transparente el número de teléfono, siempre con el consentimiento del usuario, y autenticarlo. Este método no requiere que el usuario introduzca su número de teléfono, reciba un SMS-OTP o comparta un código con la aplicación, lo que resulta en una experiencia más segura y sencilla.