Telecomunicaciones

Marc Murtra dimitirá en Indra en los próximos días para poder presidir Telefónica

  • La 'teleco' convocará junta extraordinaria a partir del 17 de febrero
  • El consejo de Telefónica propondrá la designación, pero la decisión será de la mayoría de los accionistas
Marc Murtra, presidente de Indra.

Antonio Lorenzo
Madrid,

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Indra, presentará la renuncia voluntaria en su actual compañía en los próximos días, una vez que el consejo de Telefónica ya ha acordado el relevo en el primer puesto ejecutivo de la teleco. Por lo pronto, el órgano de gobierno de la 'teleco' tiene a su alcance la capacidad para proponer al futuro presidente de la sociedad, pero a sabiendas que solo la mayoría de la Junta de Accionistas podrá decidir formalmente esa cuestión.

De esa manera, se produce la paradoja de que la persona designada para presidir una compañía también es el primer ejecutivo de otra sociedad rival, aunque con accionistas comunes, como es el caso de Telefónica e Indra. Según han explicado fuentes del sector a este periódico, en ningún caso existirán problemas legales en el supuesto que el anuncio de una propuesta sea simultáneo con funciones ejecutivas en otra compañía con intereses comunes.

Ante esta situación de relevo empresarial acelerado, Murtra dispondrá de tiempo más que suficiente para anunciar la salida de Indra por motivos voluntarios, con un argumento inapelable: el consejo de Telefónica recibirá una propuesta de designación y no el nombramiento en sí, cuya decisión está en manos exclusivamente de los accionistas.

La Ley de Sociedades de Capital estipula -tanto para Telefónica como para cualquier otra empresa cotizada-, que la convocatoria de una junta de accionistas deberá realizarse con una antelación mínima de 30 días naturales. Además de la publicación en su página web y otros canales oficiales, el grupo debe proporcionar información suficiente sobre el orden del día y otros aspectos relevantes. Estos requerimientos legales obligarán al equipo jurídico de Telefónica no sólo trabajar en festivo sino también a realizar las horas extraordinarias que se requieran para acelerar la referida convocatoria con el estricto cumplimiento de todas las salvedades normativas.