Gadgets

Los smartphones chinos, cada vez con más tirón en España

    Los datos se refieren a la demanda (%) en idealo.es de smartphones chinos entre 2014 y 2016. <i>Idealo.es</I>

    Chema Flores Quesada

    La IFA de Berlín ha dejado ver nuevos smartphones dispuestos a conquistar la gama media, justo en un periodo en el que las dos compañías más grandes de la industria -Samsung y Apple- dejan ver sus smartphones más ambiciosos: el Galaxy Note 7 y el iPhone 7.

    Pese a esta gran novedad de terminales, desde el comparador Idealo.es han realizado un estudio sobre la penetración de los smartphones chinos en España, una tendencia en auge en los últimos años.

    En concreto, el comparador explica que 2016 ha supuesto el año del crecimiento para los terminales de este país ya que han experimentado un crecimiento de 6 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En concreto, han subido hasta ostentar el 28,4% de cuota de mercado en España, un pedazo del pastel mayor con respecto a Europa, donde los móviles chinos representan el 17,3% del total.

    Por marcas, Huawei se ha consolidado como la empresa con origen chino preferida por los españoles ya que aglutina al 52,4% de la demanda total de móviles chinos, seguido de lejos por Xiaomi con un 9,8%, Motorola con un 9,2% y ZTE con un 7,4%.

    Fuera de la oferta china, la surcoreana Samsung se proclama líder en el mercado español con una cuota global de mercado del 24,1%, seguido por Huawei con un 15%, LG con un 10,4%, BQ un 7,5% y Sony con un 6,4% según los datos de Idealo.es.

    El motivo del crecimiento de los smartphones que provienen de China está en el interés del cliente en "encontrar un móvil que ofrezca las últimas tendencias a un bajo coste", explica Mikko Fiorani, Head Internacional de idealo.es.